PROGRAMAS EDUCATIVOS ESENRED Y MEDIOAMBIENTALES.

Programa educativo Huertos Escolares Ecológicos
El programa tiene como objeto el fomento y difusión de la agricultura ecológica entre el alumnado de Educación Primaria a través de la puesta en marcha de un huerto ecológico en el centro educativo así como de una serie de actuaciones concretas a desarrollar tanto dentro como fuera del recinto escolar.
El plazo de solicitud de participación en el programa finaliza el día 7 de marzo de 2013.
Resolución Director General |
![]() |
|
Listado provisional | ![]() |
|
Listado definitivo | ![]() |
|
Calendario de visitas | ![]() |
|
Calendario de visitas a las explotaciones |
![]() |

Convocatoria de la actividad Itinerarios Docentes Agroalimentarios
El plazo de solicitud de participación finaliza el día 22 de marzo de 2013.

Convocatoria de la III Olimpiada Regional Agroalimentaria y Agroambiental
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo, a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa; la Consejería de Agricultura y Agua; los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas; la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la UPCT y El Corte Inglés celebrará próximamente la III Olimpiada Regional Agroalimentaria y Agroambiental
Los alumnos participantes podrán escoger para la realización del examen una de las siguientes asignaturas: Tecnología Industrial, Biología o Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente. Los contenidos del examen serán los incluidos en el temario oficial impartido de la asignatura escogida.
El Comité organizador premiará a los alumnos y centros mejor clasificados.
Para una información más detallada puede visitarse la web
Se adjunta carta del Director General de Planificación y Ordenación Educativa
![]() |

Programa Centros Escolares Sostenibles: ECOAUDITORÍAS

Primer Concurso Escolar de fotografía: Ingenieros de la Vida
En este concurso podrá participar cualquier alumno de Educación Secundaria (ESO y Bachillerato) matriculado en centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Las fotografías se podrán presentar en blanco y negro o color en una categoría única sobre diferentes facetas de la industria agroalimentaria, como son: gestión de la distribución de alimentos, maquinaria e instalaciones agrícolas y alimentarias, jardinería y paisajismo, biotecnología, producción vegetal, producción animal, bioenergía, agua y medioambiente.
La fecha de recepción de originales se iniciará el 1 de noviembre de 2012 y finalizará el 26 de abril de 2013, ambos inclusive.
Acceso a las bases del concurso.

Convocatoria de una Ruta Biotecnológica para alumnos de 2º curso de Bachillerato
El programa tiene como objetivo dar a conocer entre el alumnado matriculado en el 2º curso de Bachillerato en los centros educativos de la Región de Murcia algunas de las nuevas técnicas biotecnológicas y auxiliares utilizadas en diferentes fases de la cadena de producción y manipulación de agroalimentos.
La actividad constará de 3 prácticas en la modalidad elegida (Biología, Ciencias de la Tierra o Tecnología Industrial) y se desarrollará durante una jornada de mañana en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica o en el Instituto de Biotecnología Vegetal (Cartagena).
Los centros interesados en participar en esta ruta deberán presentar la solicitud de participación debidamente cumplimentada (anexo II) siendo el último día de envío de solicitudes el 19 de enero de 2013.
Los centros seleccionados dispondrán de transporte gratuito desde su centro hasta el lugar de desarrollo de las prácticas.
Para una información más detallada consultar la Resolución de 9 de enero de 2013 del Director General de Planificación y Ordenación Educativa.