[+] Búsqueda avanzada
 
   
 

 

Estudio de la lengua.
Principios básicos de las normas ortográficas. Categorías gramaticales y funciones sintácticas. Oración y enunciado. Estructura del texto: los marcadores.
Componentes básicos y estructura del léxico de la lengua española. Las locuciones. Características de las obras lexicográficas básicas. El diccionario en soporte CD-ROM y en Internet.

Es importante que para realizar los ejercicios que recomendamos para esta unidad tengas en cuenta el Glosario, donde explicamos todos los conceptos básicos que te pedimos que desarrolles. Es recomendable para realizar esta unidad tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Leer los objetivos que plantea esta unidad.
2. No olvides revisar los conceptos teóricos en el Glosario, antes de realizar las actividades.
3. Al realizar los ejercicios de evaluación inicial, actividades y autoevaluación, consulta el Glosario cuando tengas dudas.
4. La autoevaluación se realizará cuando se hayan superado sin grandes problemas las actividades programadas en esa unidad.
5. Si la actividad incluye algún texto, búscalo en Antología.
6. Las páginas web que mostramos en los enlaces no siempre están operativas. Si tienes problemas de conexión, repite la operación pasados unos minutos. Si pasado ese tiempo siguen inoperativas, inténtalo otro día (hay páginas que se hallan no operativas un tiempo).

 

Es importante que si no dominas el tema que tratamos vayas a enlaces de otros niveles inferiores. Aquí te mostramos unos enlaces de las unidades de I y II de Bachillerato con temas básicos desarrollados en la ESO:

CURSO

UNIDAD

CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

1ºBACHILLER

1º ESO Ítaca Categorías gramaticales toda la unidad
Tema I
Actividad 7
Actividad 8
Al Andadus Lexemas, morfemas, prefijos, sufijos; palabras compuestas, derivadas, parasintéticas, etc. toda la unidad
Tema II
Actividad 5
Actividad 6
Actividad 7
Actividad 8
La Mancha Normas ortográficas Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 8
Actividad 9
Actividad 10
Tema I
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6
Marcadores Actividad 9
Actividad 10
Tema I
Actividad 9
3º ESO La lucha por la vida Lexemas, morfemas, prefijos, sufijos; palabras compuestas, derivadas, parasintéticas, etc. Actividad 4  
4º ESO Tiempos modernos Marcadores Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 10
 
Componentes léxicos Actividad 5
Actividad 6
Actividad 7
Actividad 9
Tema II
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4

 

Consideraciones metodológicas sobre algunas actividades de la unidad:

CURSO

TEMA

CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

1º Bachi-
llerato
Uno
Poema de F. Brines.- Además de tratar el tema de la ortografía, pueden servir para estudiar otros aspectos lingüísticos (lectura en voz alta) o literarios (métrica, tema del poema, etc.). Actividad 4

Texto de M. Ende.- Puede realizarse otra actividad paralela. Ésta sería sustituir los adjetivos y adverbios encontrados por otros inventados por los alumnos. Actividad 7

Poema de C. Vallejo.- Además de tratar el tema de la ortografía, pueden servir para estudiar otros aspectos lingüísticos (lectura en voz alta) o literarios (métrica, tema del poema, etc.). Actividad 8
Dos
Intenta que el alumno distinga entre palabras ubicadas en distintos tipos de diccionarios. Sería importante que el alumno pudiera consultar algunos de estos diccionarios en la práctica. Incluso sería útil que los alumnos por grupos jugaran a preguntarse palabras de unos y otros diccionarios. Actividad 13