Cultura Clásica

15 recursos

fotograma mambo 5
Viva Roma ritmo de mambo

Versión para estudiantes de latín del famoso mambo número 5. Está en inglés. Puede ser un buen ejercicio para escuchar esa lengua y a la vez aprender cultura latina. Un buen recurso para la sección bilingüe.

Etiquetas: civilización romana | cultura clásica
portada Dichosos dichos
DIchosos dichos (Victor Amiano, Ariel)

Dichosos dichos es el título de un libro escrito por Vistor Amiano, es decir, por A. Cascón Dorado, R.López Gregoris y L. Unceta Gómez, todos ellos profesores de la Universidad Autónoma de Madrid. En este libro recopilan frases cuyo origen está en el mundo clásico. Algunas de ellas son de uso frecuente, otras se suelen usar de forma equivocada. La lectura de las explicaciones es amena y puede ser de utilidad en las clases. Convendría que estuviera en la biblioteca del centro.
Pinchando en el título puedes ver el índice del libro y leer el primer capítulo, Ser un Adonis.

Etiquetas: cultura clásica
pantalla inicio trivial ludi
Trivial Ludi 21/11/2014 18:00:16

Trivial Ludi es un app para Android creado por Pròsopon Sagunt y Ludere et discere, las entidades organizadoras de los Ludi Saguntini. La aplicación ha sido desarrollada por Francisco J. Herrera y Pedro Romero. Se puede acceder a su descarga pinchando en el título de la noticia. Trivial ludi es un juego al estilo trivial con preguntas de cultura clásica. Su intención es fomentar y difundir la cultura clásica. Se juega bien con otra persona, bien contra la máquina.

Etiquetas: apps | cultura clásica
fotograma Io y Hera
IO

Cortometraje animado sobre los amoresde Zeus e IO. Está en francés y puede ser de utilidad a los alumnos que cursan Cultura clásica en la sección Francés. Este cortometraje forma parte de la serie Les dieux de l´Olympe dibujada por Nadja. Este episodio dura unos 13 minutos. Carece de subtítulos. Los dioses están utilizados con sus nombres griegos. 

Etiquetas: cultura clásica | mitología clásica
hercules chiste jm nieto
Mitología y nuevas tecnologías

Se empeña la gente en que los profesores de Clásicas estamos anclados en el pasado. ¿Es cierto? Que se lo pregunten a Hércules. El dibujo es de J. M Nieto.

Etiquetas: cultura clásica | mitología clásica
fotograma reportaje Who were the Greeks
Who were the Greeks

Reportaje de la BBC de dos capítulos en los que M. Scott nos cuenta quiénes eran esas gentes que nos han legado la democracia, la arquitectura y la filosofía, entre otras cosas. Cada capítulo dura una hora.

Etiquetas: bilingüe | cultura clásica
mapa interactivo Odiseo
Odysseus´Journey

Mapa interactivo del viaje de Ulises en inglés. Pinchando en cada etapa se pueden leer las aventuras del héroe.

Etiquetas: bilingüe | cultura clásica
logo Hisotiras del cielo
Historias del cielo

Página web en la que se aprende astronomía a través de los mitos diseñada por Javier Pariente, Javier Medina y Ángeles Patiño. Los temas son constelaciones no zodiacles, constelaciones zodiacles, cuadros mitológicos, planetas y actividades. Antes de usarla en clase conviene moverse por ella para concerla bien. Una vez que se consiga puede ser de gran interés para las clases de Cultura cláisca.

Etiquetas: astronomía | cultura clásica | mitología clásica
portada ancient Greec
Ancient greeks

Página web de la BBC dedicada a la antigua Grecia. Está pensada para educación primaria (según el curriculum inglés) pero sirve perfectamente para los contenidos de Cultura Clásica. Los diferentes apartados incluyen explicaciones y actividades en línea (para la mayoría de ellas se necesita Flash). Asimismo hay un apartado de enlaces con otros materiales de la BBC y otras entidades. También ofrece una sección de recursos para el profesor.

Etiquetas: civilización griega | cultura clásica | sección bilingüe español-inglés
portada curiosidades del mundo antiguo
Curiosidades del mundo antiguo

Curiosidades del mundo antiguo es el título de un libro de Ignacio Monzón dedicado a la vida cotidiana en Grecia y en Roma. En él se recogen los mejrores momentos de un un programa radiofónico que, con el mismo título, realiza Monzón en Onda cero. De utilidad para las clases de cultura tanto en Cultura clásica como en Latín y Griego en bachillerato.

Etiquetas: civilización griega | civilización romana | cultura clásica
portada blog lillo
Cine y mundo clásico

Fernando Lillo  tiene un blog titulado Cine y mundo clásico. Según dice el propio autor nació con el deseo de ir dando a conocer los estudios y materiales que se están publicando en la red y en los soportes tradicionales sobre el cine y el mundo clásico. En él se podrán encontrar enlaces a artículos en línea o a páginas web dedicadas al cine histórico. Una buena propuesta para, cuando se proyecta una película en clase, no se quede sólo en verla sino que se profundice más en ella.

Etiquetas: civilización griega | civilización romana | cultura clásica
fotograma título pelicula
Carthago Nova

Película de animación de la Fundación integra que recrea la ciudad romana de Carthago Nova en el siglo I d. C. El largometraje fue finalista a la mejor película de animación de los premios Goya 2012.  Aunque es una animación, su duración y su contenido visual nos lleva a incluirla en este apartado y no en el de Cortos de animación y 3D. Dura una hora y cinco minutos. Se puede ver tanto en español como en inglés. Os dejamos aquí sus dos versiones.

 

 

Etiquetas: carthago nova | ciudad romana | cultura clásica
quiz
Cuestionarios divinos

Cuestionarios en francés sobre los dioses griegos y romanos. Los hay más fáciles y más difíciles. Están creados por distintas personas. Pueden ser de utilidad para los alumnos que den la Cultura clásica en el bilingüe de francés. Puede comprobarse el número de aciertos y si se registra uno, tambien puede conocerse los fallos tenidos. 

Etiquetas: cultura clásica | juegos en línea | mitología clásica
cuaderno lucio
El cuaderno de apuntes de Lucio Ampelio 23/09/2012 15:28:22
A partir del texto latino conocido como Liber memorialis escrito a comienzos del siglo III d.C y que contiene de forma concisa todo el conocimiento que un niño debía tener Fernando Lillo ha creado esta página titulada El cuaderno de apuntes de Lucio Ampelio. En ella se entremezclan fragmentos en latín del mencionado texto latino con su correspondiente traducción y actividades propuestas por Lillo. Quien conozca su libro El latín y el griego de tu vida reconocerá algunas de las actividades aquí propuestas.
Etiquetas: cultura clásica
musagora
Musagora 23/09/2012 15:26:03
Página web en lengua francesa (y en algunas secciones también en inglés y en griego) dedicada al mundo clásico. Consta de nueve secciones con gran cantidad de información: religiones orientales en Roma, Dionisos, las Amazonas, Augusto y el Ara Pacis, las Musas, la edad de oro, los juegos olímpicos y ciudadano de Atenas. No está de más echarle un ojo. Puede dar ideas para temas a desarrollar en clase o modos de enfocar un contenido.
Etiquetas: cultura clásica



página 1 de 1 páginas

Ir a la página flecha
pg1