Mitología Clásica

42 recursos

RZ100 mitología
Mitología para niños

En el blog RZ100 cuentos de boca se pueden encontrar numerosos relatos mitológicos que se pueden aprovechar en el Aula Plumier. 

Etiquetas: mitología clásica
dioses olimpicos en ingles
Olympian Gods and Goddesses 23/01/2016 19:43:34

Dos breves documentales en ingles con subtítulos también en inglés sobre los dioses olímpicos. Uno dedicado a los dioses y otro a las diosas. De uso en las secciones bilingües de inglés.

Etiquetas: mitología clásica
portada cómic
Perseo, según Ovidio, en cómic

Joan Sfar, autor del cómic Sócrates el semiperro es el autor de un breve cómic sobre el mito de Perseo según la versión ovidiana. Fue publicado en el año 2002 en la revista Okapi  nº 13, pp. 51-62. Pinchando en el título puedes acceder a dicho comic en Scrib.

Etiquetas: mitología clásica
mythic warriors
Mythic warriors. Temporada 1 - episodios 7 al 13-

Serie de animación canadiense en inglés dedicada a la mitología griega. Se emitió de 1998 a 2000. Estos son los siete utlimos episodios de la primera temporada (trece episodios):

Etiquetas: cultura clasica | inglés | mitología clásica
portada Heroes en zapatillas
Héroes en zapatillas 19/09/2015 18:32:30

G. Gavoli y A. Pisano escribieron Héroes en zapatillas en los años 70 y fue reeditado hace un par de años por la Editorial San Pablo.  Incluye relatos de mitología griega y romana. Tras contar el relato en prosa, los autores ofrecen una versión rimada (en pareado) y en cómic del mito tratado. Otra forma de conocer la mitología clásica. Un cómic con su texto en verso puede ser un trabajo a pedir a los alumnos de Cultura clásica tanto de 3º como de 4º. Las historias de este libro pueden servir de ejemplo. Un buen recurso para tener en la biblioteca del centro o en el departamento.

Etiquetas: mitología clásica
fragmento de zeus en un chiste de Forges
Zeus y la crisis

¿Qué se te ocurre que puede lanzar Zeus desde el Olimpo en época de crisis para ayudar  a los griegos? Forges propone una solución.

Etiquetas: mitología clásica | pervivencia
caratula edipo ESMA
Edipo

Corto de animación realizado por alumnos ESMA, École supérieure de metiers artistiques de Montpellier, sobre el mito de Edipo. Está en francés y dura unos ocho minutos.  Es una versión un tanto libre del mito con dos nuevos personajes, el dios Dilema y un doble del protagonista, de Edipo. Puede leerse antes el mito clásico y compararlo, o al revés.

Etiquetas: animación | mitología clásica
viñeta apolo y dafne zerocartoon
Mitología y cómics 11/04/2015 12:08:23

Una manera de conocer la mitología es con la lectura de cómics. Zerocartoon nos ofrece varios ejemplos:

  • Apolo y Dafne  1 y 2    
  • Perseo y Medusa  1  y 2

Una buena práctica es buscar los textos de Ovidio u otro mitógrafo que relatan estos mitos y compararlos. Así se matan dos pájaros de un tiro, conocer la literatura grecolatina y conocer los mitos.

Etiquetas: mitología clásica
portada troya
La guerra de Troya

Este libro electrónico sobre la guerra de Troya se puede bajar desde la página web play.google.com. Su lectura está recomendada a paritir de los ocho años. Cuenta con ejercicios de comprensión y un puzzle interactivo. Aunque dice que es gratis, y de hecho pone de precio 0,00€, pide una tarjeta de crédito o una cuenta paypal. 

Etiquetas: literatura griega | mitología clásica
presentacion diaporitivas carlos cabanillas
Apolo y Dafne

Presentación realizada por C. Cabanillas sobre el mito de Apolo y Dafne. A lo largo de la presentación se pueden ver numerosas representaciones del mito y de sus protagonistas.

Etiquetas: mitología clásica
Fuente de Neptuno en La Granja (Segovia)
Mitología en las fuentes de los jardines del palacio de La Granja (Segovia)

La mitología ha sido siempre motivo de inspiración para los artistas. Las fuentes no han sido ajenas a ello y son muchas las que ofrecen personajes mitológicos. Los jardines del palacio de La Granja en Segovia son un ejemplo de ellos. Los personajes de sus fuentes son, entre otros, Neptuno, Diana, Pegaso, Apolo y Artemisa. Un recorrido por ellas puede servir de excusa para repasar la mitología grecolatina. Las fuentes pueden ser la excusa para una ficha para el aula Plumier o para incluir la visita a la Granja si se va a Madrid de excursión.

Etiquetas: herencia clásica | mitología clásica
portada mythologique
Mytho-logique

Mytho-logique es un corto de animación de los alumnos de ESMA, École supérieure des mestiers artistiques de Montpellier, realizado en 2010. El protagonista es un pobre sátiro que siemrpre dice la verdad, lo que le acarrea más de un problema. Aparecen en él numerosos personajes mitlógicos. Gracias a R. L. Rodriguez podemos verel original en francés con subtítulos en castellano. 

Etiquetas: animación | mitología clásica
fotograma cantinflas y las  musas
Cantinflas y las musas

Nuevo episodio del Show de Cantinflas, serie animada creada por Mario Moreno Cantinflas y producida por Televisa. En esta ocasión Cnatinflas nos presenta a las nueve musas. Son unas musas un tanto modernas pero siguen siendo las musas.  Adecuado para Cultura clásica. 

Etiquetas: mitología clásica
portada del blog la cinta de nikή
La cinta de niké

Blog creado en 2011 por tres alumnos de 2º Bachillerato de Premiá de Mar. Está dedicado a la pervivencia clásica en el cine. Hay información variada sobre la histroia de Roma, de Grecia, la mitología pero siempre en relación con el cine y la pintura.En 2013 Chiron le otrogó el centauro de oro. Durante este curso 2013/14 son los alumnos de Cultura clásica de 4º ESO los encargados de subir material. Se puede navegar por él en catalán pero también en español, inglés y francés. Tiene una entrada dedicada a los Simpson y la mitología que no tiene desperdicio. 

Etiquetas: herencia clásica | mitología clásica | pervivencia
fotograma El tacto de Midas
El tacto de Midas

Este corto es uno de los cuentos publicados por Salvat en los años ochenta en una colección llamada Cuentacuentos. Es una versión del mito de Midas. Muy útil para hacer un ejercicio de comprensión auditiva a los alumnos de Cultura clásica. Puede servir de excusa para que los alumnos hagan una versión animada de otro mito. 

Etiquetas: mitología clásica
portada mitología grimal
Diccionario de mitología griega y romana de Pierre Grimal

En esta dirección de Google books se puede consultar el diccionario de mitología grecorromana  de Grimal. Este diccionario está indicado sobre todo para alumnos de Bachillerato. Para encontrar información basta con poner el término en el recuadro que hay debajo de la imagen. Si está recogido en el diccionario aparecerán diferentes cuadros con la páginas en las que encontrar la información. Pinchando en esos recuadros se bre toda la página.

Etiquetas: mitología clásica
pagina web torre de babel
La mitología contada a los niños

La editorial Torre de Babel incluye entre sus fondos digitalizados un curioso libro de mitología escrito en el siglo XIX por Fernán Caballero titulado La Mitología contada a los niños e historia de los grandes hombres de Grecia. El libro está dividido entre partes: La mitología contada a los niños, Historia de los héroes y semidioses de los griegos e Historia de los hombres célebres de Grecia.

Etiquetas: mitología clásica
hercules chiste jm nieto
Mitología y nuevas tecnologías

Se empeña la gente en que los profesores de Clásicas estamos anclados en el pasado. ¿Es cierto? Que se lo pregunten a Hércules. El dibujo es de J. M Nieto.

Etiquetas: cultura clásica | mitología clásica
rafita films
¿De dónde vienen los monstruos?

Pegaso, las sirenas, Minotauro, Cerbero son seres monstruosos o no tan monstruosos que aparecen en los mitos, pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen? Eso es lo que han hecho tres estudiantes argentinos de imagen llamados Javier Inga, Daniel Jervis y Ricardo Jurado. El corto es una muestra de lo viva que está aún la mitlogía. Se puede invitar a los alumnos que expliquen ellos mismos de forma gráfica el origen de alguno de los monstruos que salen aquí o de algún otro.

Etiquetas: mitología clásica
Hercules
Hércules

Material en inglés para conocer al héroe griego por excelencia. El sitio incluye información sobre su vida, sus famosos trabajos, las mujeres -moratles e inmortales- que forman parte de su vida, mapas de lugares relacionados con este personaje y otras historias. Todo este material está albergado den el Proyecto Peresus, una garantía.

Etiquetas: mitología clásica



página 1 de 3 páginas

Ir a la página flecha
pg1 | pg2 | pg3