Index de la web
|
Contacta con Nosotros
|
Imprimir Pantalla
|
Incrementar el tamaño de las fuentes
|
Restablecer el tamaño original de las fuentes
|
Disminuir el tamaño de las fuentes
|
Guardar en Favoritos
|
Quiénes Somos
|
Ver todos los canales de noticias RSS disponibles en Educarm
Primer Premio Web de La Verdad, edicion 2011
Síguenos en facebook Síguenos en twitter
Inicio » Buscador de recursos  » Histórico de contenidos
Novedades


Enviar actividades
Mirador, web de padres
Calendario Escolar 2013/2014
Admisión de Alumnos
Blogs Educarm
Proyecto MURCIAEDUCA: webs y blogs de los centros docentes de la Región de Murcia
Acceso Plumier Centros Concertados
Cita previa Web para las oficinas de Educación
Enlaces de Interés
  • Programas Bilingües
  • Mi periódico digital
  • Aula XXI Escuela 2.0
  • Programa Horarios Integrados. Enseñanzas Artísticas, Idiomas y Deportivas
  • Formación Profesional a Distancia
  • Deporte Escolar
  • Mundo matemático
  • Consejo Escolar
  • Observatorio Convivencia
  • Educación para la Salud

 Civilización Romana

69 recursos
fotograma de la recreación de las termas de diocleciano
Las termas de Diocleciano

Recreacion de las termas de Diocleciano realizada por Capsawre. La reconstrucción está basada en los dibujos realizados por  E. Paulin en el silgo XIX. Es muy breve, poco más de un minuto. 

Etiquetas: civilización romana
caratula romaamor
Romaamor 29/11/2014 18:32:50

Corto de unos veinte minutos de duración realizado por Pedro Pruneda y Arístides Minguez que ilustra con mucha gracia nuestras raíces latinas. De obligada visión en ESO. Los alumnos van a disfrutar y se le puede sacar mucho partido. Han colaborado en su realización la SEEC sección de Murica, AMUPROLAG, Saguntina Domus Baebia, la AsociaciónLudere et discere, la Asociación pra el desarrollo del teatro clásico grecolatino de Elche y Culturaclasica.com

Etiquetas: civilización romana | herencia clásica
reconstruccion 3D teatro pompeyo roma
Pompey project

Página web dirigida por los profesores Richard Beacham y  James Packer dedicada al Teatro de Pompeyo en Roma- Fue este el primer teatro en piedra levantado en la Urbe- en ella se puede encontrar informaciònvariada sobre este teatro, su historia, excavaciones, planos y reconstrucciones de diferentes épocas. Una página más para porfesores interesandos en este tema qque para alumnos. 

Etiquetas: civilización romana | teatro romano
portada aragonromano
Patrimonio romano de Aragón

Página elaborada por Roberto Lérida Lafarga para conocer no solo el Aragón romano sinto también la cultura romana. En ella hay mucho material para utilizarlo en el aula plumier. En la sección actividades incluye una web quest sobre el ejericto romano a partir de los Clicc de Playmobil que puede hacer las delicias de muchos alumnos. Puede también consultarse en inglés lo que la hace adecuada para las secciones bilingües Inglés - Español.

Etiquetas: civilización romana | hispania | patrimonio arqueológico
portada blog idus de marzo
Las idus de marzo

Las idus de marzo es una página web producto de un proyecto de innovación llevado a cabo por profesores de Latín de los IES José Planes (Espinardo), La Basílica (Algezares) y Cañada de las Eras (Molina de Segura) en colaboración con AMUPROLAG y el Teatro romano de Cartagena. En ella se puede ver en qué consistió el proyecto y los materiales creados para la ocasión. La finalidad del proyecto era crear nuevas rutas arqueológico-literarias por Cartagena. 

Etiquetas: civilización romana | patrimonio arqueológico | region de murcia
Fotograma del reportaje El cementerio de los gladiadores
El cementerio de los gladiadores

Reportaje de la BBC emitido en Docufilia el 27 de mayo de 2013. En él se explica cómo vivían los gladiadores, cómo luchaban y el modo exacto en qué morían. Todo esto se conoce gracias a la ciencia forense aplicada a los numerosos restos oseos encontrados en el anfiteatro de Éfeso.  Los huesos que han permitido conocer todos estos datos se encontraron por casualidad al excavar en Éfeso el templo de Artemisa. Lo expuesta en el documental responde a cinco años de investigación. Novedoso para todos y muy interesante para aquellas personas a los que les apasione este tema. Es más para uso personal del profesor que para verlo en clase.

Etiquetas: civilización romana | documental | gladiadores
Fotograma La Roma de Neron
La Roma de Nerón

Video animado de la serie Mundo antiguo protagonizada por Cantinflas. En este episodiol Cantinflas se pasea por la Roma de Nerón. Se puede pedir a los alumnos que vayan apuntando los nombres que salen de personajes y edificios, así como espectáculos y que luego indaguen si sobre ellos. Una vez hecho esto, deben redactar una crítica del corto. Se aúna investigación, tratamiento de la inofrmación y redacción.

Etiquetas: civilización romana | herencia clásica
fotograma corto taller mosaico romano
Taller de mosaico

Ana Ibañez ha realizadoun taller de mosaicos con sus alumnos de 4ºESO del IES Saavedra Fajardo. El taller duró seis sesiones. Los resultados los podéis ver vosotros mismos. Cómo realizar el taller se explica el corto que acompaña la noticia.

Etiquetas: civilización romana | mosaicos
The ancient Theatre Archive

En esta página realizada por Thomas G. Hines (Whitman College Department of Theatre) podrás localizar los diferentes teatros griegos y latinos cuyos restos se conservan. Basta con pinchar en cada país para que salga un listado de los diferentes teatros. Pinchando en cada uno de ellos se abre una ficha que incluye una fotografía y diversos datos de interés del teatro en cuestión.  Las explicaciones están en inglés.

Etiquetas: civilización romana | herencia cultural
portada ciudad romana Mario del rio
La ciudad romana II

Tras la publicación del power point sobre la ciudad romana de Macaulay recibimos un correo  de Mario del Río del IES "Alagón" de Coria (Cáceres) informándonos que ellos tienen en formato web y con imágenes de vestigios de elementos de ciudades romanas y con dos test de actividades ese mismo trabajo. Aquí lo dejamos para que podáis utilizarlo en el Aula Plumier. Muchas gracias Mario.

Etiquetas: civilización romana
roma imperial animación
Roma imperial

Corto producido por EditorialSol90 en el que se hace un rápido recorrido por la historia de Roma así como por lsoprincipales hitos de su civilización. Dura dieciséis minutos y se puede utilizar como introducción a la parte de realia de la asignatura de latín especilamente en la ESO. Igualmente puede ser útil para Cultura clásica. 

Etiquetas: civilización romana | historia de roma
gestos usados en Roma
Todos los gestos llevan a Roma

En este artículo se describen muchos gestos que hacemos a diario. Puede ser una forma de hacer ver a lso alumnos que la herencia de la cultura romana no es exclusivamente lingüísitca. 

Etiquetas: civilización romana | herencia cultural
pp nacimiento de una ciudad romana
Nacimiento de una ciudad romana

Presentación de power point realizada exclusivamente con las imágenes del libro de Maculay El nacimiento de una ciudad romana. Al irla proyectando el profesor pued ir explicando las imágenes insistiendo en lo que más le interese. El libro de Maculay es un clásico y está agotado. El power point ha sido realizado por el IES Universidad Laboral de Cáceres. El power point es ideal para el latín de 4 ESO.

Etiquetas: civilización romana
rome reborn 3D
Rome reborn 2.2. Un paseo por la Roma del 320 d.C

Esta nueva versión del corto Rome reborn incluye nuevos contenidos con relación a la primera, por ejemplo el Panteón de Agripa, y animaciones. El nuevo corto tiene una duración de 5 minutos. Seguro que es del agrado de lso alumnos.

Para más información conviene consultar la propia romereborn.virginia.edu o contactar con elproio director del proyecto, Bernard Frischer.

Etiquetas: civilización romana
portada pompeii in pictures
Pompeii in pictures

Guía fotográfica de Pompeya elaborada por Jackie y Bob Dunn para todos los enamorado de Pompeya. Puede ser de mucha utilidad para los temas de civilización latina tanto en ESO como en Bachillerato. Algunas fotos están desenfocadas, pero hay tantas que no importa. Las imágenes se pueden buscar por tipo de edificio, por insula, por regio. No dejéis de echarle un ojo y si os gusta Pompeya, pasaréis horas delante de la página.

 

Etiquetas: civilización romana | pompeya
La cena romana

Breve podcast sobre la cena de los romanos emitido el 21 de enero de 2013 en el espacio Preguntas a la historia de Radio 5. es "Quiénes atendían la cena de los romanos?" Contesta Virginia García Entero, profesora de Historia antigua de la Facultad de Geográfia e Historia de la UNED.

Etiquetas: civilización romana
roma asterix y obelix
Roma a través de Asterix y Obelix

Brevísimo corto en el que con ayuda de los personajes Asteriz y Obelix se hace un somero repaso de cómo fue la civilización romana. Se puede insistir luego con fichas preparadas ad hoc en los temas tratados en este corto.

Etiquetas: acneae | civilización romana
Ocio de griegos y romanos

 Podcasts emitidos en el espacio Preguntas a la historia de Radio 5. La pregunta era "¿Qué es el ocio para los griegos?'" (18/01/2013) y la misma pregunta se dedicó también a los romanos (04/02/2013). Respondió ambas preguntas  David Hernández de la Fuente, profesor de Historia antigua de la UNED.

Etiquetas: civilización griega | civilización romana
Zeus philpip martin
Roman gods flashcards

En esta página de Quizlet el alumno podrá aprender y practicar la pronunciación de los dioses del Olimpo según la mitología romana y otras divinidades propiamente romanas. La página ofrece diferentes posiblidades. En la página de inicio se puede escuchar la pronunciación de los nombres y el ámbito de acción de cada dios. Ofrece en este último partado también lel nombre griego correspondiente a la divinidad romana en cuestión. Debajo de las flashcards aparecen dos posibilidades diferentes: Estudiar y Jugar. Para conocer las posibilidades de Estudiar lo mejor es navegar por ella. En Juegos hay que demostrar habilidad para leer rapidamente las definiciones en inglés y escribir también en inglés con corrección lo que se pregunta.

un buen recurso para los centros bilingües de lengua inglesa.

Etiquetas: bilingüe | civilización romana | juegos en línea | religión
Portada Mérida Fundación Telefónica
Mérida

Página web de la Fundación Telefónica dedicada a Mérida. Ciudad patrimonio de la humanidad. Conviene abrirla con internet Explorer para disfrutar de todas las visitas virtuales. Siguiendo las instrucciones que se leen en la propia página se puede ver también con otro navegador, si hay suerte.

Etiquetas: civilización romana | hispania | patrimonio arqueológico



página 2 de 4 páginas

Ir a la página flecha
pg1 | pg2 | pg3 | pg4
MURCIA EDUCARM. Portal Educativo.
Consejería de Educación y Cultura Copyright (C) 2025.