Lengua Latina
49 recursos

Legonium es una página web hecha por Tutubuslatinus desde Australia con la que aprender latín. Consta de diferentes seccione: fabulae; picturae tantum; commentaria; tweets; Gilbo; videos
La página puede servir de modelo para hacer actividades semejantes con los alumnos. Si no es con muñecos lego, que lo hagan con los clik o con cualqueire otro. La idea les gustará.


Consulta aquí en línea el diccionario latín - francés (1934). Se puede avanzar página a página o buscar una palabra (en la esquina superior derecha). Está alojado en la página web Lexilogos.


Encuentra en estos enlaces todo el material disponible del método örberg.


Este curso de latín es una producción del CEMAV para la Facultad de Filología clásica de la UNED. Vocabulario y frases para diferentes aspectos de la vida de un romano: la religión, el desfile triunfal, el colegio, los banquetes, etc. A base de repetir se aprenden las frases. Para usarlo en el aula conviene buscar un fragmento y repetirlo. No se puede usar sin más. Conviene verlo antes y pensar cómo se va a utilizar.


I speak Latin es un método de latín hablado ideado por A. Campbell. Es muy sencillo de seguir. La guía del profesor cuesta dinero pero los audios se escuchan en la página web accesible a todo el mundo. Con este método los alumnos pueden decir frases sencillas referidas a la familia, las mascotas, lso deportes, el cuerpo humano, el tiempo, la ropa. Una buena propuesta para el latín de 4 ESO.
Ni que decir tiene que las frases del libro luego pueden ser ampliadas por el profesor y se pueden hacer otro tipo de ejercicios basados en ele método.


Juego ideado por Germán González Muñoz y Antonio G. Amador a partir del juego Password que se emitió en TVE entre 2008 y 2010. Se juega por equipos y es una excusa para hablar latín y consolidar estructuras sintácticas (usadas en las pistas que dan los compañeros) y en el vocabulario (las palabras que hay que ir descubirendo y las que se utilizan la dar las pistas). Han hecho un total de cinco ppt para las lecciones 1-25 del método Orberg.


¿De qué puede tratar la última conversación entre dos condenados a muerte? Una manera de practicar latín como otra cualquiera.


Ecce Roma liber est qui cum innumerabilibus imaginibus Romanorum vitam revivescit. Liber Latine srciptus est. Si vis eum videre et legere, in Cultura clasica.com i. Multa disces.


Etimoloicón. El sorprendente origen de nuestras palabras y sus extrañas conexiones de las palabras que nutren el idioma español es un libro de Javier del Hoyo de lectura deliciosa. Cada capítulo aborda una familia de palabras a partir de un término casi siempre latino. Las palabras enlazadas proceden de ambas lenguas conpredominio de la latina. Los títulos de los capítulos son muy sugerentes. Pinchando en el título podrás acceder al primer capítulo del libro Todo procede del genitivo (gen-, gono-). Puede ser de gran utilidad tanto en Cultura clásica como en latín.


Diccionario de latín en línea. Glossa está basado en el Latin dicctionary revisado y ampliado por Lewis y Short. Se puede desacargar y tener en el escritorio. Si deseas hacerlo, pincha en el título de la noticia. Cuenta con licencia CC.


Aunque esté en inglés se entienden claramente las instrucciones. Se pueden repasar las declinaciones de los sustantivos y adjetivos y los verbos. Puede hacerlo el alumno solo en casa o en clase en el aula plumier o en la clase con un cañón. Si se pincha en hint se muestran los enunciados y así es más fácil responder a las preguntas.


La revista francófona BIBA incluye un reportaje sobre 15 expresiones de uso cotidiano en latín. Un ejercicio perfecto para los centros bilingües en francés.


La moda de los abrazos llega muy lejos,pero no siempre es correspondida. El chiste está tomado de la página Hilarious Humor from Outer Space.


¿Qué tal si después de explicar el mito de Pandora le damos un uso actual? Este que ofrece Berlich puede servirnos.


En el espacio verba volant del programa No es un día cualquiera Emilio del Rio habló en spetimebre de 2012 sobre el latín y el fútbol, amén de otras cosas.


La página Extremadura clasica ofrece una gramática latina que puede servir para usar en clase o para recomendarsela a los para repasar o estudiar esta asignatura. Incluye nociones generales sobre la lengua latina, morfología nominal, morfoogía pronominal, numerales, morfología verbal, sintaxis casual y sintaxis oracional. Más adecuada para bachillerato que para la ESO.


Carlos Cabanillas ha hecho un pase de diapositivas con las diferentes partes del cuerpo humano. En cada diapositiva aparece el término en cuestión en ambas lenguas. Para que aparezca hay que ir picando sobre la palabra pictura. Son en total setenta y tres diapositivas. Es cosa ya del profesor ir haciendo derivar a los alumnos palabras relacionadas con dichos términos en castellano. Seguro que aprenden más de una parte fácilmente.


Chiste tomado del blog Imagines cum vocabulis de Ángel L. Gallego. Seguro que lo entienden los alumnos de Latín de 4º ESO, aunque sea con un poco de ayuda.


Presentación en lengua latina sobre el mito de Narciso y Eco. Su autor es Carlos Cabanillas. Ideal para el latín de 4 ESO.
