Gladiadores
4 recursos

Reportaje de la BBC emitido en Docufilia el 27 de mayo de 2013. En él se explica cómo vivían los gladiadores, cómo luchaban y el modo exacto en qué morían. Todo esto se conoce gracias a la ciencia forense aplicada a los numerosos restos oseos encontrados en el anfiteatro de Éfeso. Los huesos que han permitido conocer todos estos datos se encontraron por casualidad al excavar en Éfeso el templo de Artemisa. Lo expuesta en el documental responde a cinco años de investigación. Novedoso para todos y muy interesante para aquellas personas a los que les apasione este tema. Es más para uso personal del profesor que para verlo en clase.


Juego flash on line de temática gladiatoria. Pincha en el título y accederás a la página de juegos flash donde lo encontrarás. Basta con pinchar en él y ¡a jugar!


Juego de la BBC sobre los gladiadores romanos. El jugador debe equipar a sus tres gladiadores. En función de cómo lo haga le irá mejor o peor en la arena. Para equipar correctamente a su gladiador el jugador tiene cuatro pistas que le pueden ayudar e elegir con tino las armas. Tras los combates, existe la posibilidad de conocer con detalle cómo iba vestido cada tipo de gladiador. Es una buena manera de conocer algo más sobre los gladiadores. Una posible pega para que los alumnos saquen elmayor partido del juego: está en inglés. Aún así, no dejéis de visitarlo.


Película documental de 93 minutos de duración realizada por la BBC en asociación con Discovery Channel, RTL y France 2. En este documental que pudimos ver en televisión el año pasado se narra de forma recreada el último combate del gladiador Vero. De esta manera se explican los juegos de gladiadores (cómo se desarrollaban, sus preparativos, los combates de gladiadores), su importancia social, el poder que otorgaba el organizarlos, etc.
