MÁS NOTICIAS

Inauguración de las termas de Alhama

El próximo día 24 de mayo a las 20. 00 horas tendrá lugar la inauguración de la musealización de las termas de Alhama. No es necesaria invitación. La musealización que se ha llevado a cabo permitirá ver en unos paneles multimedia una recreación virtual de cómo serían las diferentes salas en época romana, islámica y decimonónica. Si el edificio en sí merece ya una visita con esta recreación mucho más. La inauguración tendrá lugar, claro está, en el propio edificio de las termas.

15/05/2005 13:39:39

Reunión de profesores de Latín y Griego

El próximo lunes 16 de mayo a las 17 horas se reunirá en Ipanema la junta directiva de AMUPROLAG para abordar la situación en la que quedan nuestras asignaturas con el anteproyecto de la LOE. Puede asistir a dicha reunión todo aquel profesor miembro de la asociación o interesado en formar parte de ella que esté interesado en el tema

15/05/2005 13:36:43

Encuentro olímpico

El pasado 28 de abril tuvo lugar en el Campus de Espinardo en las instalaciones deportivas de MOnte Romero y en el salón de actos de la facultad de Económicas el I encuentro olímpico grecolatino. LA climatología y el buen ambiente reinante hicieron que la jornada fuese un éxito. Comenzó el encuentro con un juramento a Zeus, el dios al que están dedicados los juegos olímpicos, representado por el grupo de teatro del IES Miguel Hernández de Alhama.

02/05/2005 18:50:35

Murcia estará representada en el Certamen Ciceronianum

El próximo día 6 de mayo tendrá lugar en Arpino la XXVª edición del Certamen Ciceroninaum. Murcia contará con una representante, Rebeca Rodríguez Paniagua, alumna del IES Cañada de las Eras de Molina de Segura. Rebeca ha sido la ganadora de la Región de Murcia en la presente edición. Este año el certamen celebra sus bodas de plata. Los alumnos participantes disfrutaran de la hospitalidad italiana los días 4 al 8 de mayo. Desde aquí le deseamos mucha suerte.

01/05/2005 20:19:22

Ultima sesión de Canta, Musa... I ciclo sobre la Antigüedad clásica

El próximo día 3 de mayo tendrá lugar la última sesión de este curso organizado por la SEEC. El tema será el mito en la ópera. Se proyectará la ópera Dido y Eneas de Purcell y luego habrá un coloquio con Jose Luis Vidal, catedrático de Filología latina de la Universidad de Barcelona y crítico musical. Como las sesiones anteriores el lugar de la cita es el salón de actos (el pequeño) de la CAM. Para más información sobre las anteriores sesiones consúltese el histórico.

01/05/2005 20:10:57

Cultura clásica, Griego y Latin en la LOE

El pasado 30 de marzo se presentó el anteproyecto de la LOE. No es, por tanto, una novedad. Sin embargo, queremos traerlo a esta sección para que todos los profesores de estas asignaturas conozcan cómo nos quedamos con esta nueva reforma. No es mucho lo que se dice en él, pero como no haya un Latín y un Griego obligatorios en las asignaturas de modalidad del bachillerato de Humanidades y Ciencias sociales nos quedamos el en odioso reino de la optatividad:

01/05/2005 19:58:50

Celebración del I encuentro olímpico grecolatino

El próximo día 28 de abril tendrá lugar en el campus de Espinardo (estadio Monte Romero y salón de actos de Económicas) el I encuentro olímpico grecolatino. Participarán en él 14 centros de la región de Murcia y uno de Alicante. El encuentro lo coordinan un grupo de profesores que forman parte de un proyecto de innovación educativa en colaboración con la Asociación de profesores de Latín y Griego de la Región de Murcia (AMUPROLAG). Por la mañana tendrá lugar la ceremonia de inauguración a cargo de los alumnos del IES Miguel Hernández de Alhama. Seguirán las pruebas atléticas, velocidad (100 metros lisos), fondo (1.500 metros) relevos 4x100, longitud y peso. Por la tarde tendrá lugar la representación de la [i:ad0f7a8d39]Electra[/i:ad0f7a8d39] de Eurípides por el grupo de teatro del IES Mediterráneo de Cartagena y la entrega de trofeos y medallas. Puedes encontar más información sobre el encuentro en la página web de AMUPROLAG.

16/04/2005 19:55:09

Acuerdos alcanzados en la reunión de coordinación de Latín del pasado 14 de abril

El pasado 14 de abril tuvo lugar una reunión de coordinación de Latín. En ella acordó dejar el temario de literatura y los autores a traducir tal cual está para el año que viene y formar una comisión de profesores que prepare una propuesta de modificación de los contenidos y del examen cara al curso 2006/07. Las propuestas de dicha comisión se darán a conocer a principios de 2006 a fin de que se puedan consensuar a lo largo de ese año. Aquellos que estén interesados en formar parte de la comisión deben ponerse en contacto con la coordinadora Mª Teresa Beltrán (materesa@um.es).Por ahora forman parte de ella cuatro profesores. La primera reunión tendrá lugar el próximo lunes 25 de abril a las 18¿00 horas. El lugar de encuentro es el tercer piso de la facultad de Letras. Asimismo se acordó, cara a la selectividad de este año, penalizar las faltas de ortografía con 0¿25 puntos cada falta, hasta un máximo de 0, 5 puntos.

16/04/2005 19:42:04

Animales fantásticos en la mitología

El Departamento de Griego del IES Vega del Táder, de Molina de Segura nos invita a visitar su exposición realizada por los alumnos de Cultura clásica y Griego bajo la supervisión de su profesora Ana Dolores Carrillo Vera. Es ya la décima exposición que organizan. Este año el tema son los animales fantásticos de la mitología.La exposición está dividida en seis secciones entre las que no falta, claro está, la mitología clásica. Los contenidos llegan hasta nuestros días ya que una de las secciones está referida a la presencia de animales mitológicos en los libros de Harry Potter. La muestra podrá visitarse en el vestíbulo del salón de actos del mencionado instituto la semana del 18 al 22 de abril. Como en años anteriores nos invitan a todos, profesores y alumnos a ir a verla. Si os interesa ir con vuestros alumnos es conveniente reservar hora. El teléfono de contacto es 968610761. Preguntad por Ana Dolores .

08/04/2005 18:45:32

Reunión de coordinación de Latín

El próximo 14 de abril tendrá lugar una reunión de coordinación de Latín en el aula Antonio Soler del Aulario de La Merced a las 17¿30. En ella se abordará la programación de selectividad para los próximos años y se nos informará de las Jornadas sobre pruebas de acceso a la universidad celebradas en Sevilla no hace mucho.

08/04/2005 18:36:19

Bizancio en Carthago Spartaria

El próximo dia 5 de abril se inaugura en el Museo Arqueológico Municipal "Enrique Escudero de Catro" de Cartagena la exposición Bizancio en Carthago Spartaria. Está formada por 150 piezas procedentes de la colección bizantina del propio museo, así como de las excavaciones del barrio sito sobre el teatro y las recientes actuaciones arqueológicas realizadas en la ciudad. La exposición está dividida en nueve bloques temáticos: El sueño de un emperador, La vida en la casa; El comercio; Indumentaria y embellecimiento; una ciudad cristiana; La muerte; El fin de un sueño; La trascendencia del período y Cartagena y Bizancio. Cada uno de ellos se completa con maquetas, interactivos y vídeos. Hay disponible un servicio de guías didácticos y material inforamativo y de trabajo para los grupos escolares. Las visitas pueden solicitarse por teléfono (968 53 90 27), fax (968 51 54 49) o correo (C/ Ramón y Cajal, 45 30024 Cartagena). Pincha en el título para bajarte la solicitud

19/03/2005 19:51:51

Canta Musa¿ I Jornadas sobre la Antigüedad Clásica

Durante los próximos meses de abril y mayo la sección de Murcia de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) celebrará el curso <> a en el aula de cultura de la CAM. El curso está compuesto por cuatro sesiones que versarán sobre el mito en el cine, en el teatro, en el arte y en la opera. Todos aquellos que no puedan asistir a la representación de la Helena de Eurípides el próximo día 7 de abril en Cartagena tendrán la posibilidad de verla en este curso el día 26 de abril a las 18 horas. Para ver al calendario y el programa concreto de cada sesión pincha en el título.

18/03/2005 20:23:44

Certamen Ciceronianum 2005

Este año el Certamen Ciceronianum cumple sus bodas de plata. LA fase nacional tendrá lugar el próximo día 25 de febrero a las 16 horas en ela sala 1. 42 de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, en el campus de La Merced, Aquellos profesores que tengan alumnos interesados en participar deben ponerse en contacto con [url=mailto:guarino@um.es]Rosario Guarino. Como en años anteriores, la prueba consiste en traducir un texto de Cicerón y en comentarlo. Animad a vuestros alumnos a participar. Para los alumnos españoles, dado el escaso tiempo que estudian latín (¿qué son dos años frente a los nueve de Italia o los siete de Alemania?), el premio es viajar a Arpino y participar allí en la fase final. El viaje y la estancia merecen la pena.

08/02/2005 17:17:54

Iberia, Hispania, Spania

Así se titula la nueva exposición temporal del Museo arqueológico de Murcia que estará abierta hasta el 11 de marzo. Se trata de un paseo a lo largo de un milenio, del 500 a. C. al 500 d. C. desde el punto de vista de Ilici, capital de la Contestania ibérica, colonia romana y obispado visigodo. Iberia, Hispania y Spania fueron los nombres con los que a lo largo de esos siglos se conoció la Península Ibérica. La exposición versa sobre Ilici y su area circundante: Carthago Nova por el sur, Lucentum y Valentia por el norteIlunum por el oeste y el Portus Ilicitanus y el mar por el este.Forman parte de la exposición 250 piezas procedentes de Cartagena, El Cigarralejo, Mula, Jumilla, Albacete, Alicante y el MAN de Madrid, Las piezas son objetos de uso cotidiano. Destacamos dos pequeñas fguras de Eros dormido y un sarcófago con imágenes del mito del rapto de Proserpina.

08/02/2005 17:11:47

El vaso griego y su destino

Ese es el título de la exposición de vasos griegos que se puede visitar en el Museo Arqueológico Nacional desde el pasado 27 de enero y hasta el 27 de febrero. La exposición está compuesta por 184 piezas de las cuales 120 pertenecen al patrimonio español. Es una mirada moderna de los vasos griegos. La muestra está dividida en dos grandes apartados: los vasos griegos en la antigüedad y su recepción europea a partir del Renacimiento. Este segundo apartado hace que no se trate de una exposición de vasos griegos sin más. La muestra vijará próximamente a Alemania, Italia y Suiza.

07/02/2005 19:32:53

Concurso Pythia

Ya está en marcha la convocatoria del concurso [i:7949b02e23]Pythia [/i:7949b02e23]del año 2005. Recordamos que este concurso, convocado por la República griega, tiene como finalidad el reconocimiento y premio a los estudiantes que sobresalen en la traducción e interpretación de textos de griego antiguo, así como el reconocimiento público a sus profesores por su entusiasmo y dedicación a la enseñanza del griego antiguo. El premio es un viaje a Grecia junto con los ganadores de los restantes países participantes. Este año el tema del concurso es [i:7949b02e23]Viajar en el mundo antiguo[/i:7949b02e23]. El examen tendrá lugar el día 29 de abril de 2005 en el lugar que cada sección de la SEEC fije. Recordamos que el ejercicio consta de cinco apartados: traducción de un texto de griego clásico; análisis morfosintáctico de alguna palabra del texto; etimologías; opinión personal sobre elementos de la cultura griega presentes en el mundo actual y desarrollo del tema.

27/11/2004 20:35:28

Minotauro

Ese es el título de la exposición de José Lucas en el Palacio Almudí. La muestra estárá expuesta hasta el 30 de noviembre. El propio autor la define como "un proyecto pictórico de gran envergadura". En torno a ella se realizaron diferentes actividades de carácter cultural. Así, el día 28 de octure Miguel Franco estrenó su [i:9cb60e49d2]Nueva visión del Minotauro[/i:9cb60e49d2], una obra musical que interpretó el cuarteto Saravasti. El día 18 de noviembre Anotnio Narejos interpretó [i:9cb60e49d2]Minotauro de José Lucas[/i:9cb60e49d2], pieza compuesta para la ocasión y el día 25 del mismo mes la doctora Francisca Moya pronunicó una conferencia sobre el mito del minotauro. El catálogo cuesta 20 euros.

27/11/2004 20:27:11

Bajo la cólera del Vesubio, testimonios de Pompeya y Herculano.

Entre el 4 de noviembre de 2004y el 9 de enero de 2005 se podrá visitar en el MUseo Arqueológico de Murcia la exposición titulada Bajo la cólera del Vesubio. Testimonios de Pompeya y Herculano en la época de Carlos III. El rey ilustrado mandó editar en el año 1757una obra en la que se diera a conocer los resultados de las primeras labores arqueológicas realizadas en las ciudades de Pompeya y Hercualno. La obra se tituló [i:7b2d521d18]Le antichità di Ercolano Esposte [/i:7b2d521d18]y tenía ocho volúmenes. Las ilustraciones de dicha obra forman parte de esta exposición. Hay visitas guiadas mañana y tarde. Para reservar hora hay que rellenar un boletín de inscripción y mandarlo por fax -968 277657- o por correo - c/ Calderón de la Barca, 14 2 planta 30001 Murcia- antes del 15 de diciembre

27/11/2004 20:21:41

Grupo de correo electrónico para profesores de clásicas.

Este grupo de correo ha sido puesto en marcha por la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Murcia (aunque no es necesario ser miembro para participar) para permitir un trasvase rápido y eficaz de información entre los profesores de nuestras asignaturas. Actualmente cuenta con veinticuatro profesores suscritos y está prestando ayuda a la hora de conseguir programaciones didácticas, actividades para clase, propuestas e informaciones de todo tipo.

07/01/2004 11:23:04

VII Concurso Regional de teatro grecolatino.

La Consejería de educación y Cultura de la región de Murcia junto con el CPR de Cartagena- La Unión, la Concejalía de Educación del Ayuntameinto de Cartagena han convocado el VII concurso regional de teatro grecolatino. La muestra de teatro tendrñá lugar del 22 al 26 de marzo de 2004 pero las solicitudes de participación han dermitirse antes del 9 de marzo del mismo año. Aquellos que deseen más información pueden dirigirse al [url=mailto:cprcartagena@telefonica.net]CPR de Cartagena .

07/01/2004 11:20:54




página 52 de 56 páginas

Ir a la página flecha
« | pg anterior | pg37 | pg38 | pg39 | pg40 | pg41 | pg42 | pg43 | pg44 | pg45 | pg46 | pg47 | pg48 | pg49 | pg50 | pg51 | pg52 | pg53 | pg54 | pg55 | pg56