AMPLIACIÓN CONTENIDO

Rally fotográfico: Conoce Lorca
Responsables: José Miguel Yáñez Ocaña y Carmen María Nieto García
Centro: CEIP José Robles de Lorca
Responsables: José Miguel Yáñez Ocaña y Carmen Mª Nieto García
Enseñanza: Primaria Ciclo/Nivel: 3º
Tema: Estudio de monumentos y localizaciones de Lorca Áreas: Conocimiento del Medio
1. Conocer el entorno próximo a los alumnos.
2. Motivar al alumnado en el manejo de las TIC.
3. Aprender a manejar las TIC y sus diferentes posibilidades de aplicación.
4. Explorar nuevas vías de investigación.
5. Fomentar las relaciones sociales.
6. Aprender a trabajar en grupo respetando las normas que se determinen para el buen funcionamiento del mismo.
Enclaves y monumentos de Lorca: Castillo, Palacio de Guevara, Plaza de toros, Huerto Ruano, etc.
1. CCLI: Competencia en comunicación lingüística.
2. CIMF: Competencia en la interacción con el mundo físico y social.
3. TICD: Tratamiento de la información y competencia digital.
4. CSYC: Competencia social y ciudadana.
5. CCYA: Competencia cultural y artística.
6. CPAA: Competencia para aprender a aprender.
7. CAIP: Autonomía e iniciativa personal.
1. Creación de equipos: Los alumnos deberán agruparse entre sí formando grupos de no más de 4 personas y buscar un nombre que los identifiquen.
2. Deben darse de alta en una cuenta de correo electrónico para el equipo, o bien utilizar la cuenta de alguno de los integrantes del grupo.
3. Deberán enviar un correo electrónico a la dirección conocelorca@gmail.com, creada para tal fin por el centro. En dicho correo especificarán el nombre del equipo, así como el nombre, apellidos y curso de cada uno de los miembros.
Aquellos grupos que lo deseen pueden adjuntar una foto del grupo para incluirla en la web del Rally.
4. Una vez hecho esto, los alumnos reciben un correo electrónico en el que se confirma la inscripción y en un archivo adjunto se envía la ficha, que deberán cumplimentar, de las diferentes localizaciones y/o monumentos.
5. A continuación, los alumnos deberán elegir 5 localizaciones o monumentos de la ciudad de Lorca que les interese. Dichas localizaciones las tienen repartidas en formato fotografía a lo largo de la planta baja del centro. De ellas se les pide que se hagan una fotografía “IN SITU” con su grupo y que investiguen un poco sobre ellas y lo plasmen en la ficha que se deben descargar, cumplimentar y posteriormente adjuntar y enviar.
6. Una vez hayan realizado las fotos del grupo en los lugares elegidos y realizado la búsqueda de la información de estos lugares a través de internet, deberán cumplimentar la ficha que se les envió a través de su correo electrónico, tantas como lugares hayan visitado y remitirlo a la dirección de correo electrónico anterior, junto con la fotografía del grupo efectuada en cada lugar.
7. Un jurado, formado por distintos maestros del centro, elegirá a los ganadores del concurso, valorando si los trabajos realizados se ajustan a las bases especificadas en el mismo.
8. El equipo ganador tiene su reconocimiento y todos los equipos y la comunidad educativa pueden contemplar los trabajos expuestos en la página web del centro.
Metodología activa, de organización y cooperación.
Materiales: aparato fotográfico, ordenador y conexión a internet.
Tiempo: Esta actividad la llevamos acabo en 2 semanas, aunque puede adaptarse a las necesidades de los alumnos y ampliarse durante más tiempo.
La evaluación del proceso se lleva a cabo a través de los trabajos realizados por los alumnos.
Se puede comprobar el interés mostrado, ya que ellos mismos piden buscar la información para cumplimentar su trabajo dentro del horario escolar.
Los alumn@s conocen la historia y la utilización de enclaves de la localidad al tiempo que trabajan en grupo y se divierten.
Es una actividad sencilla de realizar y muy fructífera, ya que cumple todos los objetivos y competencias básicas señaladas para tal fin
https://www.murciaeduca.es/cpjoserobles/sitio/#
Una vez pinchado en la pestaña de la izquierda Rally Fotográfico nos lleva a: http://eseperchas.wix.com/conocelorca
El vídeo de presentación de la actividad y su opinión realizado por los alumnos está en la siguiente dirección.
http://www.youtube.com/watch?v=eIjzTyZ4rDs&feature=youtu.be
Descargar el powerpoint de la actividad
20/11/2012 08:32:16