LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
ENLACES

Aprendizaje de la lectoescritura
El portal del ISFTIC incorpora un nuevo material educativo orientado a alumnos de Educación Infantil y de los primeros cursos de Educación Primaria, relacionado con el aprendizaje y el refuerzo del proceso lectoescritor. El recurso, creado por José Bustillo Rendón, recibió el segundo premio de la convocatoria a Premios a Materiales Educativos Curriculares 2007.

Página bastante interesante para trabajar la Competencia en TIC y C.Lingüística; En ella los alumnos podrán aprender como se utiliza y rellena una postal y también como rellenar un email, tiene varios ejercicios muy completos donde los alumnos podrán trabajar y seleccionar diferentes tipos de información.
ESPECIAL: EL MUNDO DE LA LECTURA

El Colegio Juan Ochoa de Avilés nos presenta su Proyecto de Biblioteca Escolar y animación a la lectura que gira en torno a la Edad Media, El proyecto también engloba el uso de las TIC como instrumento y recurso de acceso y tratamiento de la información.
Caballeros y castillos se enmarca en este proyecto, y pretende introducir el mundo medieval a los más pequeños del centro.
La aplicación se abre en una ventana a pantalla completa. Conecta tus auriculares o altavoces, y déjate llevar a la Edad Media.
Recomendado para Primer Ciclo de Primaria e Infantil.

El Caballero Don Quijote: La Aventura de los Molinos
Se propone acercar el episodio de los molinos, quizás el más famoso de esta obra, al alumnado más joven de Educación Infantil y Primaria. Los textos originales han sido adaptados en función de las edades a que va destinado y de las prestaciones de la animación multimedia. Asimismo se han incluido unas breves pinceladas de carácter divulgativo sobre la vida y obra de su autor: Miguel de Cervantes.
El relato audiovisual se complementa con un catálogo de actividades interactivas destinadas al alumnado con el propósito de favorecer el aprovechamiento didáctico de su contenido.

En esta web encontrarás recursos que te ayudarán a trabajar para mejorar tu comprensión lectora y que te harán comprender que la lectura es una actividad fundamental en todos los ámbitos de la vida, así como en todas las materias del currículo.

La web para niños "Palabras Amigas" está dedicada a la animación lectora, partiendo de las propias creaciones infantiles, por tanto está en continua creación. Son interesantes los recursos para el aula distribuidos por edades. Palabras Amigas ha sido galardonada por la Junta de Castilla y León con el 1er. Premio Internet 2006, dentro de la modalidad «Promoción del Español en la Sociedad de la Información».

Cuentos y leyendas ilustrados por niños III
Tercera parte de esta serie de cuentos ilustrados por niños. Una actividad realizada entre otros por Ángel Ortiz, Joaquín Romero, Vicente Buendía, Milagros de la Fuente, Mª Jesús González, Susana Marín y Óscar Villegas.

Cuentos y leyendas ilustrados por niños II
Esta página incluye una serie de cuentos ilustrada mediante los dibujos realizados por los propios niños. Además de cada historia hay una serie de actividades a realizar.

Proyecto desarrollado en el CEIP "Narciso Yepes" de Lorca.
Esta experiencia ha obtenido una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Eduicativa 2006.

Experiencia: La Vuelta al Mundo en 80 libros
En el CEIP Juan de Vallejo de Burgos se ha llevado a cabo una experiencia educativa en forma de proyecto para fomentar la lectura, dirigido a profesores de infantil y primaria e incluso para el primer ciclo de ESO, en el cual se hace un uso intensivo de las tic, utilizando desde edades muy tempranas el ordenador, programas educativos e incluso una página Web del colegio, donde se pueden encontrar numerosos recursos.
GALERíA MULTIMEDIA
MATERIALES

Guinoizador y silabeador de Signum en línea
Podemos consultar en línea sobre la correcta guionización o el silabeo de palabras.
Fichas de apoyo a la lectoescritura
Consta de una serie de fichas en las que se puede optar por el castellano o el gallego y que pueden ser usadas como material de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. El orden de introducción de las letras es: VOCALES-L-P-M-T-S-D-B-N-V-Ñ-LL-CQ-R-F-G-CZ-H-CH-J-K-Y-X-TRABADAS.
Las fichas están en formato PDF por lo que es posible visualizarlas e imprimirlas.
SOFTWARE - CLIC
El CP San Lorenzo de Ezcaray nos propone una gran variedad de actividades para trabajar.
Lengua 6º - Temas del 1 al 5
Mª Carmen González-Moro Prats. C.P. ¿Méndez Núñez¿ Yecla. (Murcia).
Actividades de apoyo al aprendizaje del área de Lengua Española : Vocabulario, Gramática, Comprensión lectora, Literatura y Ortografía.
Descarga la versión para Clic 3.0
Acceso en línea Jclic
Lengua 6º - Temas del 6 al 10
Mª Carmen González-Moro Prats. C.P. ¿Méndez Núñez¿ Yecla. (Murcia).
Actividades de apoyo al aprendizaje del área de Lengua Española : Vocabulario, Gramática, Comprensión lectora, Literatura y Ortografía.
Descarga la versión para Clic 3.0
Acceso en línea Jclic
SOFTWARE - NEOBOOK

Conjunto de actividades-ejemplo para trabajar en 1º de Primaria. En este juego se practica sólo el evento de clic de ratón, y se realiza un pequeño análisis de la respuesta del usuario.
MáS SOFTWARE
El juego del ahorcado con todas las palabras del DRAE
Vocabulario castellano. Análisis de palabras, composición e indagación de los significados.
Para Segundo y Tercer Ciclo.
Juego tridimensional en el que hay que formar palabras desplazando las letras por el laberinto. En Options podemos ponerlo en inglés o en castellano. Versión con 8 niveles.
WEBQUEST

Mozart y las Nuevas Tecnologías
WebQuest del Área de Lengua para el Tercer Ciclo de Primaria. Elaborada por Ana Hermoso y Fernando García del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva).

Webquest sobre Federico García Lorca
Webquest muy interesante para elaborar una biografía sobre Federico García Lorca.
Recomendado para Tercer Ciclo.

Webquest muy interesante para elaborar una biografía sobre Rafael Alberti.
Recomendado para Tercer Ciclo.