AMPLIACIÓN CONTENIDO

Celebración de las saturnales en Granada (Ideal de Granada, 6-I-06)

El Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad de Granada, ha tenido la feliz idea de revivir las fiestas saturnales que se celebraban en Roma en honor a Saturno del 17 al 23 de diciembre y que están en el origen de nuestras actuales fiestas navideñas. La reconstrucción de este evento permite que el público, sobre todo el infantil, aprenda de una forma didáctica los orígenes de la tradición navideña. Durante 25 sesiones han participado más de 1500 personas en las representaciones interactivas de las cenas en los triclinium de una supuesta casa romana, y en las que se dialoga sobre el pasado y el presente gracias a la intervención del caballero romano, Quinto Cornelio Valeriano, representado por el actor Álvaro Blázquez, y la arqueóloga, Ana María Cárdenas.

La también arqueóloga, Inmaculada de la Torre, explica que en este diálogo se revela a los espectadores en qué consistían las cenas saturnales, los elementos usados en éstas y de qué forma se divertían los romanos, a la vez que se hace un recorrido por una domus de las que existirían en el actual Albaicín, mediante maquetas, piezas de arqueología y diverso material audiovisual. También se le dan al público recetas de platos típicos de la época, como patina solearum (lenguado), vitellina ( ternera frita) y ova spongia ex lacte (huevos esponjados en leche). Para aquellos que visitéis Granada, puede ser un atractivo más en vuestro viaje la asistencia a estas cenas virtuales, pues se quiere repetir la experiencia en los meses venideros ante el éxito obtenido. Para más información visitar su web (pinchando en el título). Direcciones del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada: Tlfno: 958 225603 Fax: 958 228014 E-mail informacion.museoae.gr.ccul@juntadeandalucia

09/01/2006 17:44:35