AMPLIACIÓN CONTENIDO

Eros: De la Teogonía a la Antigüedad tardía

Con este título se presenta una exposición que tendrá lugar en el Museo de Arte Cicládico de Atenas desde el 10 de diciembre de 2009 al 5 de abril de 2010 acerca de la sexualidad de griegos y romanos. Se trata de una colección de casi 300 piezas relacionadas con el sexo procedentes de 50 museos de Grecia, Chipre, Italia y Francia, como objetos de forma fálica, cartas de amor grabadas en arcilla, amuletos, etc. que permiten al visitante hacerse una idea de los pocos escrúpulos que los antiguos tenían sobre la sexualidad.

Eros pasó de ser un dios entre los griegos a un simple compañero de Venus en la época romana, bajo el nombre de Cupido. La exposición está organizada en nueve salas, como el número de las Musas, y la primera de ellas trata del nacimiento y crianza de Eros y de los dioses y personajes históricos tocados por el amor. La exposición se cierra con una sala dedicada a la prostitución y al amor homosexual, con la advertencia de que a determinados contenidos sólo pueden acceder los mayores de 16 años.

25/12/2009 22:03:33