LA WEBQUEST COMO RECURSO PARA EL APRENDIZAJE

Webquest sobre la historia del Jazz
Esta webquest está diseñada para 4º de ESO o Bachillerato. Es muy apropiada para comprender los orígenes y su evolución. Los enlaces que aporta son interesantes y claros para que el alumno trabaje en el aula Plumier.
Recurso web para elaborar webquest
Página para elaborar Webquest de manera muy intuitiva, sólo hay que registrarse y seguir los pasos. Además, se pueden consultar y utilizar todas las Webquest que hay realizadas por otros profesores, seleccionando la asignatura y el curso.

Webquest "La música contemporánea"
Webquest sobre la música contemporánea con tareas para trabajar en grupo en el aula Plumier. Tiene gran cantidad de enlaces para conseguir la información y unas actividades bastante claras. Pudede ser una útil herramienta para adentrar a nuestros alumnos en el tema que a veces resulta tan árido e incomprensible para ellos.

Viajando con Gershwin es una WebQuest de música, pensada para el segundo ciclo de la ESO y del Bachillerato. Nos acerca a la música, a la vida y a los problemas de la población de color en Norteamérica. Aunque es una página multidisciplinar para realizar un trabajo a modo de programa de radio en cooperación de las áreas de música, lengua, lengua extranjera y sociales, la ópera ¿Porgy and Bess¿ es el hilo conductor. Es necesario realizar la WebQuest a través del ordenador, con software que nos de una buena audición y visualización. Idioma castellano

Ramón Domenech Villa, profesor de música en secundaria, viene realizando diversas experiencias implicando los medios tecnológicos como un recurso que tiene mucho que aportar a la enseñanza de la música en ESO. La webquest es una metodología más de las utilizadas y que está aportando resultados sorprendentes por la respuesta de los alumnos ante esta nueva forma de descubrir y aprender a través del uso guiado de la información disponible en internet. En este enlace podéis acceder a su interesante webquest titulada ¿El Inicio Musical¿

En este enlace podrás encontrar una webquest bastante interesante sobre una de las más importantes óperas de Mozart: La flauta Mágica. Está bastante elaborada y ofrece una visión completa de la obra, su autor y el entorno en la que se realizó. Está diseñada para 2º ciclo de la ESO y es adecuada para plantear una actividad grupal en el aula Plumier. Su autora es Alicia Ortega Bernal.
OTRAS EXPERIENCIAS DIDáCTICAS
Música tradicional a través de las nuevas tecnologías
La profesora Susana Sarfson expone en este documento una experiencia didáctica, diseñada para la ESO, consistente en un trabajo de investigación sobre musicas tradicionales de diferente lugares del mundo apoyada en el uso de recursos informáticos.