AMPLIACIÓN CONTENIDO
Encañizada de la Manga

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

El pasado 2 de Febrero se celebró en todo el mundo el día de los Humedales. Éstos son ecosistemas muy productivos y esenciales para la conservación de la biodiversidad.
Debido a su importancia, en 1971, en la ciudad de Ramsar, en Irán, se firmó un tratado que define estos ecosistemas como áreas donde existe agua de forma permanente o temporal, con una profundidad menor a 6 metros.

Hasta el momento, están adheridos al tratado 136 países que albergan en sus territorios a 1284 humedales que equivalen a 108 millones de hectáreas. España lo hizo en 1982 y ha incorporado a la Lista de Humedales de Importancia Internacional 38 zonas húmedas, con una superficie de 158216 hectáreas.
Según algunas asociaciones de defensa de la Naturaleza, casi la mitad de los humedales españoles se encuentran gravemente amenazados, sobre todo los costeros. De hecho, existe gran riesgo de extinción para diversas especies como algunos peces (fartet, samaruc y espinoso) que dependen casi exclusivamente de los humedales del levante español. Muchas aves también corren peligro como el avetorro, garcilla cangrejera, cerceta pardilla, porrón pardo, malvasía, águila pescadora, torillo o la focha cornuda.
En la Región de Murcia cobra importancia el espacio del Mar Menor. Dentro del ámbito de este humedal, se incluyen el Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar y el Paisaje Protegido de los Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor. El primero además, está declarado como zona ZEPA.
Por último, comentar, que este año, la propuesta de consigna general elegida por el Comité Permanente es ¿La diversidad cultural y biológica de los Humedales¿.
¡Cuidémoslos!

01/02/2005 00:00:55