AMPLIACIÓN CONTENIDO
La Tierra desde el espacio. | NASA

La Tierra es 70 millones de años más joven de lo que se creía

La Tierra es 70 millones de años más joven de lo que los científicos pensaban, según indica un reciente estudio geológico llevado a cabo por expertos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Nuestro "joven" planeta cuenta así con tan "solo" 4467 mil millones de años. Los científicos comparan los elementos del manto de la Tierra con aquellos meteoritos que tienen supuestamente los mismos años que el Sistema Solar.

De esta manera, los científicos han concluido que la formación de la Tierra habría durado 100 millones de años en lugar de 30 millones, como se pensaba, y la colisión de pequeños "planetas-embriones" dio lugar al centro de la Tierra.

"Las colisiones provocaron que parte del planeta se derritiera y facilitó a los metales la formación del centro de la Tierra. Mientras ocurría este proceso, el planeta estaba diferenciando entre el metal líquido de su interior y la capa superficial del manto", explica el experto de la Universidad británica, John Rudge.

El estudio ha sido publicado en Nature Geosciencies.

Fuente El Mundo.

13/07/2010 09:10:03