AMPLIACIÓN CONTENIDO
Conchas de "Mitrella psilla". | Serge Gofas.

Un caracol del Atlántico tropical se muda al Mediterráneo

Investigadores españoles y tunecinos han descubierto que el caracol marino "Mitrella psilla", un pequeño gasterópodo de la costa oeste de África, se ha instalado en la bahía de Túnez. Se trata de la primera vez que detectan que una especie marina del Atlántico tropical se ha mudado al Mediterráneo.

"Hasta ahora no se conocía ningún caso de especie marina del Atlántico tropical que hubiera entrado en el Mediterráneo", afirma Serge Gofas, investigador en el departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga y principal autor de este estudio, publicado en la revista "Biological Invasions".

"Mitrella psilla" es un pequeño gasterópodo de la costa oeste-africana, probablemente originario de Angola, que ahora ha formado una población estable en la bahía de Túnez.
Pudo llegar en barcos

Su introducción accidental ha permitido que esta especie se haya acomodado a su nuevo entorno y haya formado una población sostenible en el Mediterráneo, aunque todavía no ha aparecido en las costas marroquíes ni españolas. "Lo más probable es que haya llegado con alguno de los barcos que frecuentan el puerto comercial de Túnez", apunta Gofas.

Las especies (vegetales y animales) llegan a nuevos territorios por las condiciones climáticas o por la interacción con otras especies. Para observar este fenómeno, el equipo hispano-tunecino recogió en junio y septiembre de 2008 muestras de 42 especies de la bahía de Túnez, la mayoría comunes del Mediterráneo, a excepción de este caracol marino.

Cada vez llegan más especies tropicales al Mediterráneo, pero el investigador es prudente a la hora de achacar estas alteraciones al cambio climático: "Hay muchas especies marinas de afinidad tropical que se conocen desde que hay registros en las costas de Andalucía y las del norte de África", afirma el científico.

Fuente SINC.

14/07/2010 14:29:13