AMPLIACIÓN CONTENIDO
Coral blanco de profundidad del nuevo arreife encontrado. | Oceana

Una joya de coral blanco amenazada en el Mediterráneo

La ONG Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad.

El hallazgo se ha producido durante la expedición 2010 del catamarán de investigación Oceana Ranger, como parte del proyecto "Life+Indemares". Dado el interés de este hábitat para numerosas especies y su mal estado de conservación, estudian esta área para su posible protección.

Este nuevo arrecife hallado en Alborán es uno de los más importantes del Mediterráneo, pero también uno de los más amenazados, ya que la mayorí­a de las colonias están muertas o se encuentran en peligro por las actividades de pesca que se realizan en la zona.

Colonias vivas de corales de profundidad coexisten con grandes extensiones de corales muertos. Los corales que aún sobreviven sufren un deterioro acelerado que amenaza uno de los ecosistemas más ricos de este mar. "Es doloroso ver que hay más volumen de corales muertos que vivos. Si las colonias vivas que hemos encontrado ya son de por sí espectaculares, habrí­a que imaginarse lo que llegaron a ser estos magníficos arrecifes antes de su deterioro", declara Ricardo Aguilar, Director de Investigación de Oceana Europa.

Un proyecto para proteger nuestros mares

Se cree que la mitad de los arrecifes de corales blancos del Atlántico han desaparecido ya, y en el Mediterráneo la situación parece ser peor. Oceana ha dado la voz de alerta  para que se incremente la superficie y número de áreas marinas protegidas y se impida el fuerte retroceso de los ecosistemas más vulnerables del Mediterráneo.

El proyecto "Life+Indemares" tiene como objetivo contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles estudiando diez áreas marinas con el objetivo de conocer sus valores naturales y, en su caso, proponerlas para su inclusión en la Red Natura 2000 marina.

Los arrecifes de coral son considerados como hábitats de interés comunitario por la Directiva Hábitats, mediante la cual los Estados Miembros, entre ellos España, deben crear áreas marinas protegidas para su conservación. La reciente evaluación del estado de cumplimiento de dicha directiva para el medio marino ha puesto de manifiesto la acusada falta de protección para estos lugares importantes, siendo por tanto urgente y necesaria su inmediata protección. El proyecto "Life+Indemares" da respuesta a esta obligación mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000.

Fuente El Mundo.

20/07/2010 09:12:14