AMPLIACIÓN CONTENIDO
La primatóloga británica junto a uno de los chimpancés de la reserva de Gombe. | El Mundo

Un premio en honor a Jane Goodall para conservar la naturaleza

El Instituto Jane Goodall España y la Universidad de Alicante  han creado mediante convenio la Cátedra Jane Goodall y un premio bajo el mismo nombre, que tiene entre sus objetivos el análisis, la investigación, la formación y la divulgación en conservación del medio ambiente, incluyendo a las sociedades humanas locales como protagonistas del proceso.

El Premio Jane Goodall reconocerá la labor continuada de personas o instituciones en materia de ética medioambiental y biología de la conservación en cualquiera de sus variantes. Además del reconocimiento público a esa labor, habrá una dotación de 2.500 euros como premio en la presente convocatoria.

Las bases están disponibles en la web de la Universidad de Alicante. El plazo de entrega de los formularios con las postulaciones finalizará el 31 de octubre de 2010.

La Cátedra recientemente inaugurada incluye también una serie de conferencias en Alicante el 29 y 30 de noviembre, y prácticas para alumnos de la UA en proyectos del Instituto Jane Goodall en África.

El Instituto Jane Goodall España se fundó en el año 2007 y actualmente desarrolla, entre otras iniciativas, el programa de educación ambiental "BioDiverCiudad" y el programa de apadrinamiento de chimpancés "Chimpamigos", destinado a apoyar al Centro de Recuperación de Tchimpounga en Congo.

Fuente Europa Press.

01/10/2010 13:25:08