AMPLIACIÓN CONTENIDO
En la imagen, la costa oriental de Groenlandia, con gran cantidad de icebergs flotando. (Foto: Science)

El deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia duplica las previsiones

La aceleración del deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia en los últimos 25 años duplica lo que se pensaba y equivale a un tercio de la superficie de Francia, informó el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS).
El norte de Groenlandia es donde el fenómeno se hace más espectacular, con episodios importantes de deshielo que han sido observados desde el año 2000 a más de 1.500 metros de altitud, algo nunca registrado antes por los satélites, según el CNRS.
Se trata de los resultados de un estudio efectuado por investigadores del Laboratorio de glaciares y geofísica del medioambiente (LGGE), con sede en Grenoble (sureste de Francia), y de la Universidad católica de Lovaina, en Bélgica.

Otros científicos franceses han demostrado la teoría planteada en 1998 por los estadounidenses Paul Hoffman y Daniel Schrag de que la Tierra era una bola de nieve hace 715 millones de años, informa la Academia de Ciencias en su sitio de Internet.
Esa demostración y recreación del escenario posible de la primera glaciación del planeta ha sido efectuada en el marco del programa "Eclipse" (Medioambiente y clima del pasado: historia y evolución), lanzado en 2000 por el CNRS.

Fuente EFE.

22/04/2007 22:50:42