AMPLIACIÓN CONTENIDO
Quebrantahuesos volando. Fragmento Vídeo El Mundo.

Salvar el quebrantahuesos

El Pirineo aragonés es el hábitat natural de una de las aves carroñeras más amenazadas, el quebrantahuesos. Un proyecto trata de garantizar el futuro de esta especie. Se crían ejemplares en cautividad y se liberan con tecnología adosada entre sus plumas.

Deba y Leoncia. Así se llaman las dos hembras de quebrantahuesos que vuelven a Asturias. La mano del hombre provocó el declive de esta especie en los años 50, medio siglo después sobrevuela de nuevo Picos de Europa.

En Zaragoza llevan más de diez años criando estas aves en cautividad. A continuación, continúan su desarrollo en libertad, pero la falta de alimento preocupa a los biólogos.

Es necesario esperar al menos diez años para intentar que una pareja reproductora construya un nido, pero afortunadamente, desde hace meses en Picos de Europa disfrutan ya de su "pájaro de las nieves".

Fuente El Mundo.

09/11/2010 09:02:52