AMPLIACIÓN CONTENIDO
En la imagen el pájaro papamoscas cerrojillos, objeto del estudio.

Los animales salvajes también tienen personalidad, según estudio

Está el tímido, el cruel, el escéptico y el educado. Los animales tienen también, al igual que los humanos, una personalidad. Es muy común escuchar a una persona decir que su perro es amistoso o arisco. Estudios científicos han confirmado que los perros realmente tienen rasgos de personalidad similares a aquellos encontrados en la gente. Y ahora, sorprendentemente, un estudio consiguió demostrar este mismo hecho también en animales salvajes.

El estudio de la Universidad de Amberes (Bélgica) fue publicado en la revista Animal Behaviour (una publicación científica de la Asociación para el Estudio del Comportamiento Animal) y utilizó como animales objeto del experimento los pájaros papamoscas cerrojillos (Ficedula hypoleuca).

El investigador László Garamszegi y sus colegas supervisaron el comportamiento de cortejo de esta especie. Los 41 machos utilizados en el estudio, anidaban en cajas nidos usadas durante mucho tiempo por la especie.

El experimento consistió en la colocación de una hembra atractiva en una jaula sobre cada caja.

En primer lugar, el equipo midió la variación de los comportamientos de cortejo mostrados por los 33 machos que respondieron a la hembra. Después, colocaron una hoja de papel blanca a cada una de las cajas usadas por estos machos y comprobaron cómo los machos respondieron a esta novedad.

Los investigadores encontraron que aproximadamente la mitad actuó con miedo al papel y redujo su interés por la hembra. La otra mitad hizo caso omiso al papel y actuaron como habían hecho antes.

En la tercera fase del experimento, un macho fue colocado en la jaula sobre la caja donde había estado anteriormente la hembra para medir la intensidad de agresión hacia este macho por parte del macho que anidaba en dicha caja.

En general, aquellos machos que no se habían inmutado por la presencia del papel atacaron al competidor con vigor, mientras los que habían sido intimidados por ello parecieron poco dispuestos a atacar.

Otra parte del estudio analizó la buena voluntad masculina para luchar en la presencia de depredadores potenciales.

Para ello, se acercaba una persona. Aquellos machos que habían tenido miedo del papel, casi siempre escapaban cuando la persona se situaba a 20 metros de distancia.

Los que habían seguido su cortejo en la presencia del papel, otra vez demostraron su coraje y lucha, y aguantaron hasta que la persona estuvo a menos de dos metros de distancia.

Finalmente, Garamszegi y su equipo colocaron trampas dentro de las cajas nidos y supervisaron qué pájaros fueron capturadas. Ellos encontraron que los machos agresivos tenían el doble de probabilidad de ser capturados que los tímidos.

Se trata de la primera vez que ha conseguido demostrarse científicamente diferencias de la personalidad en pájaros salvajes. Si los pájaros, así como mamíferos, tienen personalidades, puede ser más fácil estudiar las presiones evolutivas que dan lugar a comportamientos sistemáticamente diferentes dentro de una especie.

Fuente cooperativa.cl

07/03/2011 10:43:39