AMPLIACIÓN CONTENIDO
Lírio "Lilium casablanca". Foto: DENIS BARTHEL/WIKIMEDIA COMMONS

Desvelan cómo florecen los lirios

Los bordes enrizados del lirio encierran la clave del florecimiento de esta planta, según un estudio de la Universidad de Harvard en Cambridge (Estados Unidos), que se publica en la edición digital de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

   Los investigadores, dirigidos por H. Liang y L. Mahadevan, utilizaron una combinación de observaciones, experimentos y modelos matemáticos para investigar el proceso físico de florecimiento en el lirio asiático "Lilium casablanca".

Los científicos marcaron un capullo de lirio con puntos a lo largo de sus pétalos interiores y sépalos exteriores para seguir el crecimiento y registraron un vídeo de lapso de tiempo de cómo el capullo se hinchaba y se abría.

   Los autores descubrieron que los bordes de los pétalos y sépalos se alongaban hasta un 40 por ciento más que sus arterias centrales en el mismo periodo de tiempo y que la diferencia de crecimiento creaba arrugas a lo largo de los bordes.

   Los autores proponen que este crecimiento diferencial produce tensión que se acumula dentro del capullo, lo que finalmente supera la fuerza de la inmovilidad de los pétalos entrelazados y lleva a que se abra la flor.

   Los investigadores señalan que anteriores estudios indicaban que las arterias centrales, en vez de los bordes, promovían el florecimiento, por lo que extrajeron estas arterias de un sépalo y un pétalo de un capullo de lirio y observaron que la flor se abría con normalidad.

   Los autores sugieren que los investigadores podrían ser capaces de imitar este crecimiento en los bordes para diseñar motores de película fina o activadores.

Fuente Europa Press.

22/03/2011 09:19:48