TEOREMA DE PITÁGORAS.

Observa que el cuadrado grande, dibujado sobre la hipotenusa, contiene tantos cuadraditos como entre los dos dibujados sobre los catetos.

¿Cuántos cuadrados componen el cuadrado grande?

25 = 52

¿Y los cuadrados más pequeños?

9 = 32

16 = 42

Observa que 52 = 32 + 42

Recuerda que en un triángulo rectángulo tenemos:

En un triángulo rectángulo los lados que forman ángulo recto se llaman CATETOS. El tercer lado, que es el mayor, se llama HIPOTENUSA.

ENUNCIADO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS

“En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”.

a2 = b2 + c2 => a =

Observa como conociendo la hipotenusa y un cateto puedes obtener el otro:

c2 = a2 – b2 => c =

Aplicación del Teorema de Pitágoras.

1) Dado el triángulo: Calcula la longitud de la hipotenusa.

a2 = b2 + c2

a2 = 62 + 82

a2 = 36 + 64 = 100

a = cm = 10 cm