CUADRILÁTEROS
Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados.
En un cuadrilátero consideramos los siguientes elementos:

- Cuatro lados:
.
- Cuatro vértices: A, B, C y D.
- Cuatro ángulos que designaremos por
.
- Dos diagonales, cada uno de los segmentos que unen dos vértices
no consecutivos (
).
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS |
PARALELOGRAMOS:
(Lados paralelos dos a dos).
|
CUADRADO:
Cuatro lados iguales y sus cuatro ángulos rectos.
RECTÁNGULO:
Lados iguales, dos a dos, y los cuatro ángulos rectos.
ROMBO:
Cuatro lados iguales y ángulos iguales dos a dos.
ROMBOIDE:
Lados y ángulos iguales dos a dos.
|
NO PARALELOGRAMOS: |
TRAPECIO:
Dos lados paralelos.
TRAPEZOIDE:
No tiene ningún lado paralelo.
|
SUMA DE LOS ÁNGULOS DE UN CUADRILÁTERO
En el cuadrilátero ABCD, si trazamos una diagonal queda dividido
en dos triángulos.

Recuerda que la suma de un triángulo es 180º. Por tanto,
la suma de los ángulos de un cuadrilátero será:
2 x 180º = 360º
<< LA SUMA DE LOS ÁNGULOS DE UN CUADRILÁTERO
ES 360º >>
|