AZ27

Equipos directivos

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

1.

Últimas aportaciones de la ciencia

  • Últimas aportaciones, descubrimientos e investigaciones en gestión escolar y dinamización de grupos
  • Conocimiento de las modificaciones legislativas sobre planificación organizativa y gestión escolar
  • Conocimiento de las modificaciones curriculares

2.

Completar la formación inicial

  • Conocimiento sobre legislación, planificación, organización y gestión de centros.
  • Dominio de estrategias de gestión, coordinación y formación de recursos humanos.
  • Dominio y actitud de evaluación de centros y de programas.
  • Implantación de gestión de Calidad en centros educativos

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento sobre teoría y práctica metodológica y su relación con la organización.

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de los documentos institucionales de los centros.
  • Actitud de evaluación.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas aplicadas a labores de gestión escolar y práctica docente.
  • Dinamización del uso de las TIC en el centro.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento de portales y webs de interés relacionadas con la educación general.
  • Búsqueda de información: Aptitudes y criterios para analizar, seleccionar y manejar información recogida de Internet.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Dinamización del uso de software y contenidos multimedia en los procesos de enseñanza - aprendizaje.

11.

Creación de web

  • Dinamización y coordinación de la página web del centro.

14.

Gestión informática de centros

  • Conocimiento y utilización de programas informáticos establecidos por la Consejería de Educación para la gestión económica, académica y administrativa de los centros

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Conocimiento de las principales causas de los problemas de convivencia.
  • Conocimiento y aplicación de la normativa sobre el régimen disciplinario de los funcionarios y resto de personal
  • Conocimiento y aplicación de la normativa vigente sobre convivencia y disciplina como establecimiento del clima de seguridad en el aula y, en general , en el centro educativo.
  • Formación para la convivencia y resolución de conflictos: diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, solidaridad y justicia.
  • Realización de actividades encaminadas a la mejora de la convivencia escolar y a la prevención de conflictos en el centro.
  • Detección y resolución de conflictos: Estrategias para la mediación.

16.

Habilidades sociales

  • Disponer de habilidades sociales y comunicativas.
  • Dirección y coordinación de reuniones.
  • Actitud de cooperación y capacidad de coordinación.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Organización del centro educativo para atender a la diversidad del alumnado
  • Conocer las dificultades más importantes que se pueden presentar y el abanico de medidas de atención a la diversidad previstas en la legislación escolar.
  • Formación básica sobre atención a los alumnos con necesidades educativas especiales y extranjeros (tratamiento de la multiculturalidad).

A.6.- Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Promoción en el centro de la Educación para la Paz y la Igualdad entre Sexos
  • Desarrollo de valores y actitudes de igualdad de género: Propuestas de actuación.
  • Conocimiento y aplicación de estrategias y actividades en el centro que impulsen el desarrollo en el alumnado de valores para la convivencia pacífica (diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, justicia e igualdad).
  • Detección y eliminación de estereotipos sexistas.

20.

Educación moral cívica

  • Promoción en el centro de la educación en valores y actitudes para una ciudadanía cívica inspirada por el conocimiento y respeto de los derechos y deberes de los ciudadanos.
  • Promoción en el centro de la educación en valores de tipo moral y cívico (responsabilidad, justicia, compromiso, esfuerzo) para la convivencia en una sociedad democrática.

21.

Educación para la salud

  • Promoción del Plan de Salud en el Centro.
  • Desarrollo de hábitos saludables en el centro.

22.

Educación ambiental y del consumidor

  • Promoción de la Educación Ambiental en el centro y adopción de medidas de ahorro energético y reciclaje.
  • Promoción de la Educación del Consumidor en el Centro.
  • Conocimiento de los programas institucionales de Educación Ambiental y del Consumidor.

23.

Educación intercultural

  • Estrategias, medidas y programas para la Educación Intercultural.
  • Potenciación en el alumnado de valores de igualdad y de aceptación de las diferencias como elemento de enriquecimiento: Aceptación de la interculturalidad.

B. Competencias específicas

24.

Planificación y evaluación de centros y programas

  • Conocimiento de los diferentes Programas educativos de ámbito regional e implantar en el centro aquellos que repercutan en la mejora de la calidad educativa
  • Conocer las técnicas que permitan el análisis del contexto de la comunidad escolar en sus aspectos socio-culturales y educativos con el fin de adaptar el Proyecto Educativo a su realidad
  • Coordinación de la elaboración y evaluación los planes específicos de los centros (tecnologías de la información y la comunicación, convivencia, salud, fomento de la lectura) y aquellos que respondan a iniciativas del propio centro
  • Elaboración y evaluación del proyecto educativo de centro
  • Coordinación de la elaboración y evaluación de los proyectos curriculares
  • Promover la formación del profesorado y del personal de administración y servicios.

25.

Gestión de centros. Gestión de calidad

  • Conocimiento de los programas informáticos de Gestión Administrativa y Económica del Centro escolar
  • Gestión eficaz y eficiente de los recursos humanos del centro adoptando las medidas organizativas necesarias para su optimización
  • Implantación y aseguramiento de modelos de gestión de calidad en la educación
  • Conocimiento de la legislación educativa, manteniendo actualizado dicho conocimiento, para su aplicación en la gestión del centro escolar

26.

Prevención de riesgos laborales y colectivos

  • Conocer los riesgos laborales de la profesión docente (foniatría, estrés, espalda,...) y los medios necesarios para su prevención, llevando a cabo en el centro las actuaciones adecuadas
  • Coordinar la elaboración e implantación de los planes de autoprotección de los centros.

27.

Orientación y tutoría

  • Coordinación de la planificación, seguimiento y evaluación del Plan de Acción Tutorial.

28.

Consejos escolares y participación educativa

  • Conocimiento y desarrollo de estrategias para fomentar la participación y la implicación de la comunidad educativa
  • Conocimiento y aplicación de la normativa sobre participación educativa, delimitando con claridad su ámbito de competencias

30.

Coordinación de departamentos y de ciclos

  • Conocimiento de las funciones y dinámicas de los departamentos o ciclos.
  • Supervisión y valoración de programaciones didácticas y de aula.
  • Estrategias para la coordinación docente en el seno del centro.
Competencias profesionales