AZ40

Dibujo y Plástica: Infantil, Primaria, Secundaria

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Últimas aportaciones e investigaciones relacionadas con teoría, técnicas y materiales, en relación con su especialidad. Adaptación e integración curricular
  • Dominio de los contenidos a impartir: grabado, diseño, restauración, dibujo asistido por ordenador, tratamiento de imágenes,....

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento y aplicación de principios metodológicos y didácticos: significatividad, motivación, globalización, aprender a aprender.
  • Tratamiento globalizado de los contenidos
  • Actitud y disposición a la innovación. Implicado con su profesión

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones de aulas y UUDD.
  • Planificación a partir de la evaluación inicial de los estudiantes.

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Conocimiento y uso de recursos y materiales audiovisuales, nuevas tecnologías, juegos, bibliográficos, salidas didácticas, bibliotecas de aula y centro.....

6.

Actividades para el aula

  • Conocimiento de un amplio repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares para conseguir el desarrollo de las capacidades necesarias del alumnado.
  • Prepara estrategias didácticas con series de actividades motivadoras, significativas, colaborativas y aplicativas.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales curriculares en diferentes soportes y adaptado a los procesos de enseñanza-aprendizaje

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas aplicadas a labores de gestión escolar y práctica docente. Programas CAD – CAM.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento de portales y webs de interés relacionadas con las disciplinas a impartir.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento uso y evaluación de recursos digitales.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Conocimiento de las principales causas de los problemas de convivencia y aplicación de la normativa vigente sobre convivencia y disciplina como establecimiento del clima de seguridad en el aula.
  • Formación para la convivencia y resolución de conflictos: diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, solidaridad y justicia.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Estrategias para la mejora de la comunicación profesor-alumno-familia.
  • Aprendizaje y dominio de estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.
  • Actitud de cooperación y capacidad de coordinación con el resto del profesorado y el trabajo cooperativo.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Tratamiento de la multiculturalidad.
  • Individualización de los procesos educativos y desarrollo de adaptaciones curriculares.
  • Oferta de actividades múltiples y ayuda al alumnado a elegir las más adecuadas a sus características e itinerarios formativos.

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Conocimiento y aplicación de estrategias y actividades que impulsan el desarrollo en el alumnado de valores para la convivencia pacífica (diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, justicia e igualdad).

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico (responsabilidad, justicia, compromiso, esfuerzo) para la convivencia en una sociedad democrática.
  • Actúa siendo un ejemplo para el alumnado.

22.

Educación ambiental y del consumidor

  • Fomento en el alumnado de actitudes reflexivas y críticas ante los mensajes de los medios de comunicación.
Competencias profesionales