AZ43

Secundaria Ciencias de la Naturaleza

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Formación científica de las materias que no han formado parte de su formación académica.
  • Últimas investigaciones relacionadas con las ciencias de la especialidad: biotecnología, nuevos materiales, origen del Universo y de la vida, sostenibilidad, salud, etc.
  • Conocimiento y realización de actividades de campo y laboratorios.

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Teoría y práctica metodológica de las materias de las Ciencias de la Naturaleza.
  • Estrategias y actividades didácticas tales como: métodos de proyectos, centros de interés, interdisciplinariedad, globalización.
  • Estrategias y técnicas de evaluación. La evaluación inicial de los conocimientos.

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones y UUDD
  • Selección adecuada de contenidos por su valor científico y por su relación con el desarrollo sostenible.

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Conocimiento, selección y uso adecuado de recursos y materiales: audiovisuales, TIC, juegos, bibliográficos, salidas didácticas, bibliotecas de aula y centro,...) propios del área que se imparte.

6.

Actividades para el aula

  • Repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares.
  • Actividades interdisciplinares.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales curriculares en diferentes soportes.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento de portales y webs de interés relacionadas con las materias.
  • Uso didáctico de Internet y del correo electrónico.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Incorporación y desarrollo de los distintos recursos digitales en las programaciones de aula para su uso en la práctica docente.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Conocimiento de las principales causas de los problemas de convivencia. Detección y resolución de conflictos.
  • La disciplina y el orden en el aula que favorezca el respeto mutuo y la convivencia.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Estrategias para la mejora de la comunicación profesor-alumno y entre alumnos.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales.
  • Estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado.
  • Elaboración y aplicación de adaptaciones curriculares individuales.
  • Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje a partir de proyectos.

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Estrategias y actividades que impulsan el desarrollo en el alumnado de valores para la convivencia pacífica (diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, justicia e igualdad).

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico (responsabilidad, justicia, compromiso, esfuerzo) para la convivencia en una sociedad democrática.

21.

Educación para la salud y prevención de accidentes

  • Diseño y realización de actividades que fomenten en el alumnado hábitos de salud.

22.

Educación ambiental y del consumidor

  • Educación ambiental para el desarrollo sostenible y paliar efectos del cambio climático.
  • Potenciación en el alumnado de capacidades de observación, reflexión y actuación ante problemas ambientales.
  • Conocimiento de los recursos ambientales del entorno.
  • Relaciones de los procesos ambientales con factores sociales, económicos y culturales.

23.

Educación intercultural

  • Valores de igualdad y de aceptación de las diferencias como elemento de enriquecimiento.
  • Desarrollo de capacidades para llevar a cabo una integración adecuada del alumnado inmigrante.
Competencias profesionales