AZ45

Secundaria Filosofía y Ética

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Vinculación entre el pasado y el presente: totalitarismo, memoria y análisis.
  • Clásicos de la Filosofía y pensamiento contemporáneo
  • Últimas investigaciones en Filosofía y Ética: Bioética. Ética del desarrollo, nuevos colectivos culturales,....
  • La deliberación como método para la Ética
  • Preparación para Educación para la ciudadanía y Filosofía moral y política.

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento sobre teoría y práctica metodológica y didáctica de la Filosofía.

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones y UUDD. Transferencia de la planificación al aula.

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Uso reflexivo de las TIC.

6.

Actividades para el aula

  • El Estudio de Casos: actividades formativas sobre comentario de CASOS.
  • El comentario de texto filosófico. Aportaciones y conexiones con la Historia y la Literatura. Relectura de nuevas actitudes y habilidades: enlace y conjunción con otras disciplinas curriculares.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales curriculares en diferentes soportes y adaptado a los procesos de enseñanza-aprendizaje

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas aplicadas a labores de gestión escolar y práctica docente.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento y uso de portales y webs de interés para la Filosofía. Textos virtuales.
  • Uso del correo electrónico y listas de distribución.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento y uso de recursos digitales de contenidos curriculares propios de la especialidad.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Formación para la convivencia y resolución de conflictos: derechos y deberes, respeto, tolerancia, solidaridad y justicia.
  • Detección y resolución de conflictos: Estrategias para la mediación.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Aprendizaje y dominio de estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.
  • Estrategias para la mejora de la comunicación profesor-alumno-familia.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado.

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Conocimiento y aplicación de estrategias y actividades que impulsan el desarrollo en el alumnado de valores para la convivencia pacífica.

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico.

23.

Educación intercultural

  • Potenciación en el alumnado de valores de igualdad y de aceptación de las diferencias como elemento de enriquecimiento: Aceptación de la interculturalidad.
Competencias profesionales