AZ47

Secundaria Lenguas Clásicas

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Últimas aportaciones e investigaciones en sintaxis, transmisión de la lengua, epigrafía, traducción e interpretación de autores clásicos, tradición clásica y problemas de transmisión.
  • Completar la formación inicial en Cultura Clásica.

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento sobre teoría y práctica metodológica y práctica de sintaxis y morfología latina y griega
  • Uso didáctico de los museos

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones y UUDD
  • Planificación de Actividades de Estudio Alternativo

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Utilización del teatro y la dramatización como recursos
  • Utilización del cine histórico y mítico, así como los documentales.

6.

Actividades para el aula

  • Actividades motivadoras y lúdicas para el aprendizaje de la morfología latina y griega, así como la Cultura Clásica.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Escribir en griego en el ordenador

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Internet como recurso didáctico, especialmente Educarm, CNICE e Interclassica.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Incorporación y desarrollo de los distintos recursos digitales en las programaciones de aula para su uso en la práctica docente.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Gestión de grupos difíciles y desmotivados.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Aprendizaje y dominio de estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Formación básica que permita atender a los alumnos con necesidades educativas especiales y extranjeros.

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Desarrollo de valores y actitudes de paz e igualdad a través del conocimiento histórico y filológico de las interrelaciones culturales pasadas y presentes.

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico a través del conocimiento histórico y filológico de las interrelaciones culturales pasadas y presentes.

23.

Educación intercultural

  • Potenciación en el alumnado de valores de igualdad y de aceptación de las diferencias a través del conocimiento histórico y filológico de las interrelaciones culturales pasadas y presentes.
Competencias profesionales