AZ48

Formación Profesional

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Novedades que se están desarrollando en el entorno productivo
  • Características del entorno productivo y puestos de trabajo
  • Últimos conocimientos y técnicas del campo profesional
  • Conocimiento científico de las disciplinas a impartir y que no han formado parte de su formación académica

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento y adaptación del conocimiento a la realidad laboral
  • Participación activa del alumnado en el proceso de aprendizaje

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones de unidades de trabajo
  • Planificación del módulo de FCT con adaptación al entorno productivo.

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Selección y uso adecuado de recursos y materiales según objetivos y contenidos propios de la especialidad y alumnado al que vayan dirigidos.
  • Preparación y supervisión de los espacios y materiales según la planificación y la legislación vigente.

6.

Actividades para el aula

  • Conocimiento de un amplio repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares para conseguir el desarrollo de las capacidades necesarias del alumnado y adaptadas al entorno productivo.
  • Diseño y dirección de proyectos.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales curriculares en diferentes soportes y adaptado a los procesos de enseñanza-aprendizaje

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas aplicadas a labores de gestión escolar y práctica docente.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Uso de Internet y el correo electrónico como recurso didáctico, de comunicación, de acceso a la información y para la gestión docente.
  • Búsqueda de información: Aptitudes y criterios para analizar, seleccionar y manejar información recogida de Internet.
  • Publicación de contenidos en Internet.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento y uso del software específico de la familia profesional.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Estrategias para la detección y resolución de conflictos.
  • Técnicas y dinámicas de grupo para favorecer las relaciones personales.
  • Creación de climas adecuados para el trabajo y el aprendizaje.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Fomento en el alumnado de las destrezas requeridas en el entorno productivo: trabajo en equipo, responsabilidad, habilidades comunicativas, iniciativa individual, “saber estar”.
  • Fomento en el alumnado del espíritu emprendedor y espíritu de equipo.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Conocimiento y adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado.

A.6. Educación en valores

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico: responsabilidad, justicia, compromiso, esfuerzo y ética profesional.

B. Competencias específicas

25.

Gestión de centros. Gestión de calidad

  • Desarrollo de la actividad docente con sistemas de gestión de calidad.
Competencias profesionales