AZ50

Profesorado de Educación Permanente

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Últimas aportaciones científicas de las distintas materias que imparte

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Conocimiento sobre teoría y práctica metodológica y didáctica sobre estilos de aprendizaje de educación de adultos, presencial y a distancia. Metodologías de aprendizaje autónomo.

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones y UUDD adecuadas para la educación de adultos y para modalidades de enseñanza presencial y a distancia.
  • Diseñar y aplicar pruebas de reconocimiento de conocimientos previos al alumnado

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Conocimiento y selección adecuada de recursos y materiales. Recursos para alfabetización, extranjeros y enseñanza del español como L2

6.

Actividades para el aula

  • Conocimiento de un amplio repertorio de actividades de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares para conseguir el desarrollo de las capacidades necesarias del alumnado.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales curriculares en diferentes soportes.
  • Usar y mantener repositorios y plataformas de teleformación.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Uso de Internet y el correo electrónico como recurso didáctico, de comunicación, de acceso a la información y para la gestión docente.
  • Publicación de contenidos en Internet.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Incorporación y desarrollo de los distintos recursos digitales en las programaciones de aula para su uso en la práctica docente. Uso de plataformas educativas e-learning

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Estrategias específicas para la detección y resolución de conflictos en personas adultas.
  • Conocimiento y aplicación de la normativa vigente sobre convivencia y disciplina.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Aprendizaje y dominio de estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales. Estrategias para la mejora de la comunicación.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado adulto.
  • Adaptaciones curriculares. Trabajo con alumnado con distintos niveles de conocimiento.

18.

Competencia especializada

  • Estrategias, técnicas, recursos y actividades para aulas penitenciarias y alumnos analfabetos.
  • Estrategias, técnicas, recursos y actividades para aulas hospitalarias con adultos

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Estrategias y actividades que impulsan el desarrollo en el alumnado de valores para la convivencia pacífica: diálogo, consenso, participación, respeto, tolerancia, justicia e igualdad.
  • Desarrollo de valores y actitudes de igualdad de género: Propuestas de actuación.

20.

Educación moral cívica

  • Desarrollo en el alumnado de valores de tipo moral y cívico: responsabilidad, justicia, compromiso, esfuerzo.

21.

Educación para la salud y prevención de accidentes

  • Conocimiento, promoción y desarrollo de hábitos saludables en el alumnado.

22.

Educación ambiental y del consumidor

  • Educación ambiental para el desarrollo sostenible.
  • Actitudes reflexivas y críticas como consumidores.

23.

Educación intercultural

  • Potenciación de valores de igualdad y de aceptación de las diferencias interculturales.

B. Competencias específicas

26.

Prevención de riesgos laborales y colectivos

  • Prevención de los riesgos profesionales en aulas penitenciarias.
Competencias profesionales