AZ58

Especialista en Audición y Lenguaje

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Nuevas técnicas, métodos y recursos específicos para la intervención logopédica.
  • Instrumentos y técnicas de diagnóstico y evaluación más recientes en logopedia.
  • Anatomía y fisiología de los órganos del habla, la voz, la audición y la deglución.
  • Últimas aportaciones de la neurología y neuropsicología del lenguaje, el habla, la voz y la audición, que afecten directamente a su desempeño profesional

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Didácticas y propuestas metodológicas adaptadas a las necesidades del alumnado

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones, UUDD, planes de actuación y planes preventivos.
  • Planificación coordinada con el resto de profesionales del alumnado.

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Conocimiento y uso adecuado de recursos y materiales para la prevención, evaluación e intervención logopédica, incluida la implantación de ayudas técnicas y tecnológicas, así como el mantenimiento de prótesis.

6.

Actividades para el aula

  • Selección adecuada de actividades en relación a los contenidos
  • Conocimiento y selección de un amplio repertorio de actividades motivadoras adaptadas a las características del alumnado.
  • Tratamientos logopédicos con métodos, técnicas y recursos más eficaces y actuales.

7.

Creación de recursos propios

  • Preparación, diseño y elaboración de materiales en diferentes soportes.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización didáctica de las herramientas ofimáticas.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento de portales y web de interés relacionadas con Audición y Lenguaje.
  • Búsqueda de información y recursos criterios para analizar y seleccionar.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento y uso de software educativo como recurso para la intervención

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Estrategias y técnicas para tratar conductas inadecuadas y para mantener el clima en el aula.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Conocimiento de sistemas y lenguajes que hacen posible la comunicación con alumnado con limitación funcional en el habla o en la audición.
  • Aprendizaje y dominio de estrategias y técnicas para mantener la motivación del alumnado.
  • Prevención y resolución de conflictos: el diálogo y la mediación.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Conocimiento y adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado.

18.

Competencia especializada

  • Asesoramiento en la elaboración del Plan de Atención a la Diversidad.
  • Asesoramiento al profesorado para la planificación, desarrollo y evaluación de programas preventivos de estimulación del lenguaje.
  • Conocimiento de las diferentes medidas y programas de atención a la diversidad
  • Evaluación psicopedagógica, colaborando con los EOEP o los departamentos de orientación.
  • Intervenciones logopédicas directas

A.6.- Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Desarrollo de valores y actitudes de paz, convivencia e igualdad de género.

20.

Educación moral cívica

  • Uso del lenguaje oral, escrito y no verbal para la transmisión de valores morales y cívicos.

21.

Educación para la salud

  • Actuaciones para desarrollar hábitos de higiene postural y vocal y una adecuada respiración y deglución.

B. Competencias específicas

25.

Gestión de centros. Gestión de calidad

  • Participación en la implantación y desarrollo de modelos de gestión de calidad en su centro.

27.

Orientación y tutoría

  • Tutorías en aulas abiertas especializadas.
Competencias profesionales