AZ61

Orientadores

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Conocimiento y manejo de programas de orientación académica
  • Manejo, utilización y actualización de instrumentos para la evaluación psicopedagógica
  • Conocimiento y profundización en el diagnóstico e intervención educativa en los trastornos de aprendizaje
  • Valoración e intervención de los alumnos-as gravemente afectados (parálisis cerebral, trastornos graves del desarrollo, deficiencias mentales)
  • Psicología clínica, salud mental, neuropsicología.
  • Métodos terapéuticos cognitivos conductuales.
  • Valoración e intervención con alumnado gravemente afectado.

A.2. Competencia didáctica

3.

Metodología y didáctica general

  • Metodología y didáctica general y su adaptación al desarrollo de la labor de orientación
  • Técnicas para la motivación del alumnado.

4.

Planificar la docencia y elaborar UUDD

  • Elaboración de programaciones y UUDD

5.

Conocimiento y uso de recursos

  • Conocimiento y uso de recursos para la orientación de familias y tutores.
  • Recursos tecnológicos.

6.

Actividades para el aula

  • Conocimiento de un amplio repertorio de actividades de orientación y tutoría.

7.

Creación de recursos propios

  • Elaboración de modelos base de intervención y orientación.

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización de las herramientas ofimáticas.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Conocimiento de recursos en Internet.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento de recursos digitales relacionadas con la orientación y la tutoría.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Métodos para abordar los problemas de conducta y estrategias de intervención con familias.
  • Los procesos de mediación ante los conflictos.
  • Elaboración de planes de convivencia eficaces.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Asesoramiento y entrenamiento del profesorado para mejora de la autoridad docente. Gestión eficaz del aula
  • Sistemas complementarios y alternativos de comunicación en el aula.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Nuevas medidas de atención a la diversidad. Aulas de acogida, PRONEEP, aulas abiertas y programas de refuerzo.
  • Medidas de enriquecimiento y ampliación curricular.
  • Respuestas educativas al alumnado con síndromes específicos y alumnado con dificultades de aprendizaje no verbal.

18.

Competencia especializada

  • Conocimiento de criterios, protocolos e instrumentos para la detección y evaluación del alumnado con dificultades de aprendizaje y con altas capacidades.

B. Competencias específicas

24.

Planificación y evaluación de centros y programas.

  • Planificación y organización de acnee y los apoyos que deban recibir.
  • Planificación y organización de alumnado de compensación educativa y con desconocimiento del idioma.
  • Planificación y organización de de alumnado con problemas de aprendizaje.

27.

Orientación y tutoría

  • Intervención en situaciones de pérdida (catástrofes, duelos, separaciones, accidentes,...)
  • Intervención familiar.
  • Asesoramiento para el Plan de Acción Tutorial.

30.

Coordinación de departamentos y de ciclos

  • Programación y evaluación de departamentos y ciclos
  • Coordinación de reuniones: gestión de reuniones y liderazgo, toma y seguimiento de acuerdos.
  • Dirección y motivación de equipos de profesores.
  • Aplicación de modelos de evaluación y análisis de resultados.
Competencias profesionales