AZ62

Tutores

A. Competencias comunes

A.1. Competencia científica

  • Enfoques teóricos en los que se basa la tutoría.
  • Nuevas aportaciones de Psicología de la Educación

A.3. Tecnologías de la información y comunicación

8.

Uso de la ofimática en educación

  • Utilización de las herramientas ofimáticas y fomento de su uso por el alumnado.

9.

Uso Internet y correo electrónico

  • Capacidad para enseñar al alumnado la utilización Internet y correo electrónico para la comunicación y la interacción.

10.

Uso didáctico de software para didáctica de las áreas

  • Conocimiento de recursos digitales sobre tutoría.

A.4. Gestión de grupos de alumnos

15.

Convivencia y disciplina

  • Elaboración y aplicación de las normas de aula.
  • Arbitraje y mediación en el aula.
  • Conocimiento de las principales causas y diferentes tipos de problemas de convivencia.
  • El Plan de Convivencia del centro: elaboración, aplicación y revisión.
  • Conocimiento y aplicación de la normativa vigente sobre convivencia y disciplina.
  • Estrategias para la detección y resolución de conflictos.
  • Sistemas de organización del aula.

16.

Habilidades sociales, comunicación y motivación

  • Desarrollo de la inteligencia emocional: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales.
  • Estrategias para la mejora de la comunicación profesor-alumno-familia.
  • Detección y protocolos de actuación en situaciones de acoso escolar.
  • Habilidades para fomentar la participación del alumnado en la vida del aula y del centro.

A.5. Atención a la diversidad

17.

Medidas generales de atención a la diversidad

  • Detección de las carencias , limitaciones y/o niveles de los alumnos
  • Conocimiento y adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las características del alumnado.
  • Conocimiento y desarrollo de adaptaciones curriculares.
  • Creación y aplicación de medidas de refuerzo y ampliación.
  • Deficiencias más comunes en el alumnado: características e intervenciones.

A.6. Educación en valores

19.

Educación para la paz y la igualdad entre sexos

  • Desarrollo de valores y actitudes de paz, convivencia e igualdad de género a través de la tutoría.

20.

Educación moral cívica

  • Implicación familiar en la educación moral y cívica..

21.

Educación para la salud y prevención de accidentes

  • Conoce y aplica los programas de salud institucionales.

22.

Educación ambiental y del consumidor

  • Fomento de programas de mantenimiento y cuidado del centro educativo.

23.

Educación intercultural

  • Diferentes enfoques para fomentar la integración del alumnado desfavorecido socialmente y con desconocimiento de E/L2

B. Competencias específicas

27.

Orientación y tutoría

  • Conocimiento de la oferta de materias optativas, temas transversales y orientación académica.
  • Conocimiento del concepto de acción tutorial y lo que supone la figura del profesor/a tutor/a.
  • Dominio de estrategias y técnicas para el desempeño de la tutoría con el alumnado, las familias y el profesorado.
Competencias profesionales