| 
        
          | Marca
            un número decimal en la ventana del control inferior, teniendo
            en cuenta que para separar la parte entera de la decimal debes
            poner punto en vez de coma. Pulsa intro. Para ver paso a paso el proceso pulsa sobre los triángulos
            de la derecha.
 |  | - Se señalan grupos
        de dos cifras contando desde la coma, en la parte entera y en la parte
        decimal.
 - Se obtiene la raíz cuadrada de la parte entera siguiendo
        los mismos pasos que si fuese un número natural.
 Si no se requiere mayor precisión se da por finalizada la cuenta,
        pero si se busca más exactitud se continúa.
 
 - Terminada la parte entera, se pone coma en la raíz.
 
 - Se bajan las dos cifras decimales siguientes.
 En caso de que el radicando no tenga cifras decimales o tenga solamente
        una se ponen ceros hasta completar dos cifras.
 
 - Se continúa el mismo proceso que si se tratase de la parte
        entera.
 
 - Se da por terminada la operación cuando el número de cifras
        decimales de la raíz sea el deseado o se hayan bajado todas las
        cifras decimales del radicando y el resto sea cero.
 |