![]() |
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS POR VECTORES |
1º de Bachillerato de CNST (Álgebra) | |
EJERCICIO 2 Cambiando los valores de m, n y p podrás ir
obteniendo los vectores ma, nb, y pc.
|
|
a) Teniendo a la vista los vectores a, b y c, escribe
en tu cuaderno las componentes de cada uno de estos vectores. b) Representa en esta figura el vector 3c, y mirando el vector resultante, escribe en tu cuaderno sus componentes. c) Compara las componentes del vector c con las del vector 3c. ¿Qué operación se ha efectuado? |
|
d) Repite los apartados b) y
c) para los vectores a y -2a e)Idem para 1.5b f)Encuentra el número, tal que podamos expresar el vector d como producto de uno de los vectores a, b o c por ese número. Escribe en tu cuaderno el valor de dicho número. |
CONCLUSIONES | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
EJERCICIO 3 (RESUMEN) |
|||||||||||||||||
a) Origen
del vector u |
|||||||||||||||||
f) Tal como
quedó la figura en el apartado anterior, escribe el vector v como producto
de un número por el vector u g) Mueve el punto B, para que quede u=v h) Con la figura del apartado anterior, dibuja en tu cuaderno el paralelogramo que forman los vectores u y v i) Mueve el punto B para que el vector u se nos convierta en el vector cero. Copia en tu cuaderno como te ha quedado la figura. |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
Ángela Núñez Castaín | |
![]() |
|
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001 | |