| 
           
        La
        figura adjunta representa el movimiento de una bola lanzada
        verticalmente hacia arriba desde el suelo. La altura 
        y
        es una función
        del tiempo 
        y=f(t)=50·t - 5·t2 
        Conviene que te
        des cuenta que la trayectoria seguida por la bola es una recta vertical
        mientras que la función altura-tiempo es una parábola y que no debes
        confundir la gráfica de la función con la trayectoria. En la gráfica 
        altura-tiempo podemos calcular la altura si conocemos el tiempo. Pero
        también podemos encontrar otro tipo de información,  como por
        ejemplo la rapidez del cambio de altura con el tiempo. 
        Si
        aumentamos de forma continua el tiempo t verás
        como la bola se eleva hasta alcanzar una altura máxima, después
        desciende hasta llegar al suelo. 
        Para
        estudiar el movimiento consideramos el instante inicial
        t0
        y el instante final t 
        En el
        tiempo trascurrido t - t0
        segundos la altura ha variado f(t)-f(t0)
        
        metros. 
          
           |