6.4 RECUERDA  

La programación de una unidad didáctica pasa por varios momentos.

  • Observación y conocimiento del grupo
  • Elección de la unidad.
  • Definición de objetivos y contenidos.
  • Actividades iniciales (conocimiento de ideas previas)
  • Desarrollo.
  • Actividades de ampliación y refuerzo.
  • Actividades de evaluación y conclusiones.
  Aquí has visto una unidad relacionada con las rutinas, otra con el juego, con las actividades de lenguaje oral y corporal y dos pequeños proyectos. Unas son permanentes y otras temporales.
 
Para seleccionar los objetivos didácticos y los contenidos el educador tiene la guía del Proyecto Curricular de su ciclo y de su propia programación.
La metodología recoge aspectos a recordar a lo largo de la unidad.
  La programación de una Unidad tiene que ser abierta para que los niños y el educador incorporen soluciones para la puesta en práctica.
  La programación y evaluación son los instrumentos de apoyo del profesor. Se deben incluir las previsiones para hacer una observación eficaz que permita evaluar el proceso de aprendizaje y el de enseñanza.
       
 
           
 44/50