VI. Juegos y actividades

  • Juego libre: se divierte. A qué prefiere jugar. Juego con objetos. Con niños. Juego simbólico (si lo hace o no, contenidos). Conflictos.
  • Actividades dirigidas: Le gustan, las sigue, mejoría, iniciativas, se centra, se fatiga, se auto-organiza.
  • Conocimientos: exploración, curiosidad, hace preguntas, observa y asocia. Ideas sobre su entorno inmediato, busca o inventa explicaciones ante los fenómenos nuevos.
  • Lenguaje: nivel (vocabulario, pronunciación, frases, comprensión). Utilización: comunicación con adultos y niños, monólogos, gestos, etc.

 
  • Cuerpo: actitud corporal (tensión, relajación, tolerancia al contacto corporal) Movimientos (coordinación, lentitud, precipitación, brusquedad). Nivel de desarrollo motor (movimientos, control, esquema corporal, orientación espacio temporal, manipulaciones y grafismo). Actitud en el espacio interior y exterior.
  • Expresión: participación en estas actividades. Imita. Representa. Ritmo.
  • Objetos: uso (creatividad, simbolización, movimiento, etc.). Discriminación de sus cualidades (color, forma, tamaño), de su utilización. Compara, agrupa, cantidad. Cuidado o destrucción del material. Se lleva cosas a casa o trae cosas de casa.
  • Evolución del niño: rápida, lenta, desigual, necesita apoyo, etc.
  • Problemas concretos respecto a su maduración y otras observaciones.
       
Actividad sugerida
           
 26/48