![]() |
J.L. San Emeterio | ![]() |
![]() |
|
![]() |
Todas las Unidades | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Inicio | ![]() |
GENERALIZACIÓN DE LAS LEYES | ||||
La diferencia de potencial puede entenderse como la energía que se puede extraer de cada unidad de carga que pasa por un circuito. Por eso la potencia gastada en él es P= V·I donde V es la diferencia de potencial e I es la intensidad.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El concepto de circuito | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El símil hidráulico | ![]() |
![]() |
Elementos del circuito | ![]() |
![]() |
Magnitudes características | ![]() |
![]() |
Conclusiones | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Leyes y magnitudes fundamentales | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ley de Ohm | ![]() |
![]() |
Potencia y energía en el circuito | ![]() |
![]() |
Generalización de las leyes | ![]() |
![]() |
Conclusiones | ![]() |