1º Bachillerato
Fenómenos eléctricos
José Luis San Emeterio
 ELEC 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
2.3 Conclusiones sobre intensidad de campo
  • Llamamos intensidad de campo eléctrico en un punto a la fuerza que experimenta la unidad de carga positiva situada en ese punto. Su unidad es el N/C.
  • El vector intensidad de campo creado por una carga en un punto tiene la dirección de la recta que una la carga y el punto. El sentido va dirigido hacia la carga si esta es negativa y en sentido contrario si es positiva.
  • El módulo de la intendidad de campo creada por una carga Q en un punto a la distancia r es:
                                             .
    donde K es la constante de Coulomb, característica del medio.
  • Cuando el campo eléctrico lo crea más de una carga, el campo total en un punto es la suma vectorial de las intansidades de campo que cada carga crea en ese punto (principio de superposición).
  • Llamamos líneas de fuerza a líneas orientadas, tangentes al vector intensidad de campo en cada uno de sus puntos. El sentido de la línea de fuerza indica el del campo. Lás líneas de fuerza "nacen" en las cargas positivias y "mueren" en las cargas negativas.
  • En las zonas en que las líneas de fuerza tienden a acercarse entre sí, la intensidad del campo eléctrico es mayor.

.

La fuerza eléctrica
Lo que ya sabemos
La ley de Coulomb
Cuando hay más de dos cargas
Conclusiones
El concepto de campo
Intensidad de campo
Líneas de fuerza
Conclusiones
Energía potencial y potencial
¿Qué son estas magnitudes?
Superposición. Trabajo en un campo
Conclusiones
Potencial, campo y movimiento de cargas
Relación intensidad de campo y potencial
Movimiento de cargas
Conclusiones
Evaluación