2º Bachillerato
Campo magnético
José Luis San Emeterio
 Magn.  
Todas las Unidades Imprimir Inicio
La brújula y el imán terrestre
                       

   Todos conocemos  el comportamiento de la brújula. En cualquier lugar que señalemos nos indica el Norte.

    También recordamos su explicación:

                                                                                                                         

    La Tierra es un gran imán con sus polos cerca del los polos geográficos y la brújula es un pequeño imán con muy poco rozamiento, lo que le permite moverse en el campo magnético terrestre.

   Llamaremos polo norte del imán al que apunta cerca del Polo Norte geográfico y  polo sur del imán al que apunta cerca del Polo Sur geográfico.  De esta forma el Polo Norte geográfico está cerca del Polo Sur magnético de la Tierra y viceversa.

En el apartado siguiente tendrás una ilustración gráfica del gran imán planetario.

 

 

 

 
Conocimientos previos
Imanes naturales
Líneas de fuerza
Imanes y corrientes
Conclusiones
Acción del campo magnético
Sobre una partícula cargada
Sobre una corriente rectilínea
Sobre una espira de corriente
Conclusiones
Creación de campos magnéticos
Por una partícula cargada
Por una corriente rectilínea
Por una bobina
Explicación del magnetismo natural
Conclusiones
Corrientes inducidas
Flujo magnético
Leyes de Faraday y Lenz
Autoinducción
Conclusiones
Corriente alterna
Generación de una corriente alterna
Circuito de corriente alterna
Conclusiones
Evaluación