2º Bachillerato
Campo gravitatorio
José Luis San Emeterio
 CGRAV 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
Conclusiones sobre antecedentes históricos de la gravitación
La ley de caída de los cuerpos
Todos los cuerpos, cuando se puede despreciar la resistencia del aire, caen hacia la tierra con una misma aceleración g=9,8 m/s²
Leyes de Kepler
1ª.-Los planetas giran en torno al Sol en órbitas planas elípticas, con el Sol en uno de los focos.
2ª.- Los vectores de posición de los planetas en torno al Sol barren áreas iguales en tiempos iguales.
3ª.- Los cuadrados de los tiempos de revolución son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de las órbitas

 

 

 

 

Antecedentes históricos
La caída de los cuerpos
Dos concepciones del Universo
Las leyes de Kepler
Conclusiones
La fuerza gravitatoria
El principio de Newton
La superposición de las fuerzas
Momento angular y fuerza central
Conclusiones
La intensidad de campo
Concepto de intensidad de campo
Variaciones locales
Conclusiones
Energía en el campo gravitatorio
Energía potencial gravitatoria
Superficies equipotenciales y líneas de fuerza
Conclusiones
Algunas consecuencias de la teoría
Explicación de las mareas
Movimiento de satélites artificiales
Coherencia de la galaxia
Conclusiones
Evaluación