|  En las 
            curvas de calentamiento de un cuerpo nos parecía que su aumento de 
            temperatura era proporcional a la energía absorbida. Sin embargo, 
            hay casos en los que esta regla se rompe. Particularmente cuando el 
            cuerpo está cambiando de estado de agregación. Todos sabemos que la 
            materia se nos presenta fundamentalmente en tres estados posibles: 
            sólido, líquido y gaseoso. Cada uno de esos estados se debe a la existencia 
            de diferentes energías de unión entre las moléculas de un cuerpo. 
            Cuando el cuerpo cambia de estado estamos alterando esta forma de 
            energía interna en lugar de aumentar la temperatura. 
  ¿Cómo se traduce este 
            fenómeno en la curva de calentamiento de un cuerpo? Para estudiarlo 
            observaremos el caso de un bloque de hielo de 100 g de masa que calentamos 
            progresivamente hasta convertirlo en vapor de agua.   Hay que advertir 
            que, por simplicidad, en esta escena estamos despreciando la cantidad 
            de agua que se evapora mientras la temperatura aumenta de 0ºC a 100ºC. 
            También debemos tener en cuenta que las temperaturas de fusión y ebullición 
            observadas son únicamente ciertas a la presión de una atmósfera y 
            con agua destilada. La temperatura de cambio de estado es dependiente 
            de las condiciones de presión del medio en que se encuentra la substancia 
            y de su grado de pureza..  |