4º ESO
La fuerza de la gravedad
José Luis San Emeterio Peña
 F G 
Todas las unidadesImprimirInicio
Conclusiones sobre la caída de los cuerpos

La Tierra atrae hacia ella a todos los cuerpos abandonados en sus proximidades, de forma que:

 

  • Si el medio es el vacío, el cuerpo cae a la Tierra con una aceleración constante de 9,8 m/s2.

  • Si la caída se produce en el aire, existe una resistencia que depende de la forma del cuerpo y la densidad del aire.

  • Para caídas desde poca altura, de cuerpos pesados y aerodinámicos, es posible despreciar la resistencia del aire.

 

Te  proponemos que investigues por tu cuenta el error que se comete al despreciar la resistencia del aire en el tiempo de caída del cuerpo más pesado de cada una de las tres formas que te permite nuestro experimento.

Para ver la escena del experimento pulsa aquí. 

Objetivos de la unidad
La caída de los cuerpos
 . Caída libre en el vacío
 . Caída libre en el aire
 . Cinemática de la caída libre
 . Conclusiones
Masa y peso de los cuerpos
 . El peso de los cuerpos
 . Diferencia entre masa y peso
 . Conclusiones
Midiendo la intensidad g
 . Un aparato sencillo de medida
 . La g no es una verdadera constante
 . Conclusiones
La gravedad más allá de la Tierra
 . La fuerza de las mareas
 . Movimiento de satélites
 . El Sistema Solar
 . Conclusiones
Evaluación