![]() |
José Luis San Emeterio Peña | ![]() |
![]() |
|
![]() |
Todas las Unidades | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Inicio | ![]() |
5.2 La refracción de las ondas |
Cuando un movimiento ondulatorio pasa de un medio de propagación a otro, es corriente que se modifique su rapidez y su dirección. Se trata del fenómeno conocido como refracción. Esta es, por ejemplo, la causa de que los peces nos parezcan más grandes dentro de un acuario que cuando los sacamos de él. Aunque todos los movimientos ondulatorios pueden verse sometidos a la refracción, nosotros analizaremos como ejemplo, el caso de un frente de onda sobre un estanque cuando las aguas pasan de una zona de aguas someras a otra más profunda o viceversa. En nuestro ejemplo podremos variar la dirección del frente, arrastrando con el ratón el extremo de la flecha que la señala. También podremos alterar la relación entre la velocidad en el segundo medio y en el primero. Una velocidad relativa 1 significa que la rapidez es idéntica en los dos medios; si la velocidad relativa es 2, la velocidad en el segundo medio será doble que en el primero...etc. También podemos variar la rapidez general de la simulación, para adaptarla a las características de nuestro ordenador. |