![]() |
E. Vallo - J.Villasuso | ![]() |
![]() |
|
![]() |
Todas las Unidades | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Inicio | ![]() |
La descompresión en el buceo | 3 / 3 |
Si los buceadores descienden hasta 70 m deben llevar dos tipos de botellas con gases distintos. Hasta los 35 metros respiran una mezcla de oxígeno y nitrógeno, pero a partir de ahí deben respirar una mezclas de oxígeno y helio (trimix). Al subir, después de estar unos 15 minutos sumergidos a 70 m, deben parar a los 50 m y permanecer allí unos minutos para realizar una descompresión (las burbujas aumentan un poco de volumen y van saliendo de los capilares). Al seguir subiendo deben parar cada tres metros para hacer una descompresión paulatina. A los 35 metros deben volver a cambiar la mezcla que respiran a oxígeno y nitrógeno. Cuando están a 10 m de la superficie deben entrar
en una campana de descompresión y permanecer en ella durante
10 minutos. ACTIVIDADES Puedes ampliar el tema buscando en la Red con un buscador. Haz un resumen de las técnicas y aparatos empleados así como de los peligros que entraña. Busca una tabla de descompresiones. Éste es otro buen enlace.
|