4º ESO
Presión (II)
J.Villasuso
 Presión (II)
Todas las Unidades Imprimir Inicio
Fenómenos en los que interviene la presión atmosférica: temperatura de ebullición 2 / 2
El agua de una vasija abierta a la atmósfera rompe a hervir cuando la presión del vapor que se genera dentro de ella -en las burbujas que salen del agua- se iguala a la presión atmosférica de ese momento.

En un valle a la presión de 1 atm. el agua hierve a 100º C, pero en la cima de la montaña hierve a menos de 100º C.

Tampoco hierve a la misma temperatura todos los días: un día de borrasca (baja presión) hierve a menos de 100 º.

¿Es posible beber agua hirviendo sin quemarse los labios?

En el Everest si puedes hacerlo si soportas una temperatura de 70º C (he comprobado que el sorbo de café más caliente que puedo soportar ronda los 72ºC). En efecto en la cumbre del Everest existe una presión de 300 mmHg y a esa presión el agua hierve a 70º.

 

P. atmosférica
¿Qué es?
¿Cómo se mide?
¿Cómo varía?
Fenómenos relacionados
Fuerzas de sustentación
Magnitudes
P. Arquímedes
¡Eureka!
Origen del empuje
Equilibrio
Tensión superficial
Cohesión y adherencia
¿Qué es la T.S.?
¿Cómo se mide?
Capilaridad
Problemas
Evaluación