
|
|
La lengua
griega Flexión nominal [Autoevaluación]
Pronombres
|
Por su
forma y su función los pronombres pueden clasificarse en
los siguientes tipos:
-
PersonalesLa declinación
de las dos primeras personas tiene
formas especiales al margen de las tres declinaciones
conocidas. Existen formas tónicas y
átonas enclíticas.
-
-
Demostrativos o deícticos. Todos ellos pueden funcionar como adjetivos:
ὅδε ἣδε τόδε
("éste, ésta, esto"),
οὗτος, αὕτη ,
τοῦτο ("ése,
ésa, eso") y ἐκεῖνος, ἐκείνη,
ἐκεῖνον ("aquél,
aquélla, aquello").
-
RelativosSe utilizan como
nexos para introducir oraciones subordinadas adjetivas
o de relativo.
-
IndefinidosEn el caso de
τις τι, existen formas no regularizadas
que alternan con las regulares: gen. sing. του
(junto a τινος), dat.
sing. τῳ (junto a τινι), nom. y ac. pl ἀττα (junto
a τινα).
-
InterrogativosSe
distinguen de los indefinidos por la tilde. gen.
sing. τοῦ (junto a
τίνος), dat. sing. τῷ (junto
a τίνι), nom. y ac. pl ἄττα (junto
a τίνα).
-
αὐτόs
, αὐτη,
αὐτονAunque
puede tener varios valores,
este pronombre posee un valor anafórico
cuando aparece solo en la frase y se refiere a un
término conocido o ya mencionado. Se declina
como un adjetivo de tres
terminaciones. | |