Vitrina Era Secundaria o Mesozoico - Período JurásicoEl Mesozoico Mesozoico significa vida media, también se le conoce como era secundaria, en nuestro caminar por el tiempo ya hemos dejado atrás la vida antigua del Paleozoico . Comenzo hace 250 millones de años y duro hasta hace 65 millones de años, es la era en la que los dinosuarios dominaron la Tierra, tambien surgen las primeras aves y mamíferos, así como las primeras plantas con flor.El mesozoico se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.Como habréis notado falta una vitrina que corresponda al Triásico, pero esto es por que a pesar de que en Murcia afloran rocas de esta edad carecemos de fósiles de ella. | |
Período Jurásico El Jurásico es el segundo período del Mesozoico. Empezó hace aproximadamente 210 millones de años y duró hasta hace 140 millones de años. En el Triásico comenzó a dividirse el supercontinente Pangea y a principios del Jurásico ya existían 2 grandes masas terrestres separadas por el mar de Tetis. Laurasia en el norte, que comprendía Europa, Asia y América del Norte y en el sur Gondwana, formada por África, América del sur, la Antártida, Australia y la India. La fisura entre el norte de África y la costa oriental de Norteamérica abrió el oceano Atlántico norte. Los continentes que formaban Gondwana empezaban a girar entre sí augurando la disgregación que más tarde se produciría.El clima era bastante más cálido y húmedo que ahora, con unos anchos cinturones tropicales y subtropicales, no se tienen indicios de que existieran casquetes polares. Al separarse los continentes, zonas de agua marina poco profundas y cálidas se extendieron por gran parte de Europa y otras masas de tierra que bordeaban el mar de Tetis. Hacia el final del jurásico, estos mares poco profundos empezaron a secarse, dejando gruesos depósitos de caliza procedentes de arrecifes de coral e invertebrados marinos, cuya descomposición dio lugar a ricas acumulaciones de petróleo y gas.En el mar proliferaron grandes bancos de coral, y en tierra espesos bosques formados por coníferas, cícadas, ginkgos y helechos con semilla. Las plantas con flor aparecieron por primera vez a mediados del Jurásico y supuso una auténtica revolución en botánica.Bajo estas circunstancias los dinosaurios se expandieron en todos los medios tanto tierra, como mar y aire, representando la forma de vida dominante. En el Jurásico aparecen también las primeras aves, mientras que los mamíferos aparecidos en el Triásico siguieron siendo de pequeño tamaño durante todo el Jurásico. | |
Contenido de la vitrina Durante el período Jurásico la región de Murcia estaba sumergida, por este motivo la representación fósil es toda de fauna marina, podéis observar una variada representación de ammonites, belemnites, equinoideos, y braquiópodos. Hasta el momento no disponemos de ningún dinosaurio marino, pero no perdemos la esperanza.Debajo de la foto hay una relación con todo el contenido de la vitrina en la que pulsando sobre el nombre se puede ver el ejemplar ampliado, también es posible ver algunos pulsando directamente sobre ellos en la foto de la vitrina. | |
![]() | |
Ammnoideos
|
Nautiloideos Belemnites Equinoideos
Braquiópodos |
(c) Copyright - Asociación Cultural Paleontológica Murciana 2012 - Todos los derechos reservados.